JALISCO.- Jalisco experimenta un crecimiento sostenido en la movilidad urbana: al cierre de 2024, el transporte público en la entidad registró un aumento del 16 por ciento en los viajes diarios, superando incluso las cifras previas a la pandemia y marcando un hito en la historia reciente del sistema.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Transporte (Setran) y el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), se alcanzaron 3.1 millones de viajes diarios en el transporte público colectivo y masivo, un crecimiento de 24 por ciento respecto a los 2.5 millones registrados en marzo de 2019, al inicio de la administración anterior.
Este incremento ha sido impulsado, entre otros factores, por la ampliación de la red de transporte masivo. A partir de la incorporación de la Línea 3 de Mi Tren y Mi Macro Periférico —y próximamente con la Línea 4— la cobertura en kilómetros de los sistemas masivos se ha incrementado en 202 por ciento.
Solo en los sistemas masivos, que incluyen las tres líneas de Mi Tren, Mi Macro Periférico y el sistema Mi Macro Calzada, se contabilizaron más de 936 mil usuarios diarios a finales de 2024, lo que representa un incremento de 141 por ciento respecto a 2018, cuando se registraban 388 mil viajes diarios.
Además de la expansión de infraestructura, la modernización de los métodos de pago ha sido clave en la eficiencia del sistema. Actualmente, más del 54 por ciento de los usuarios utilizan pagos electrónicos, gracias a herramientas como las tarjetas Mi Movilidad, Yo Jalisco, y el programa Apoyo para el Transporte. En 2024 se incorporó la opción de pago mediante código QR y una aplicación móvil, facilitando el abordaje en rutas Troncales, Alimentadoras y Complementarias de Mi Macro Periférico, así como en el corredor de la Ruta López Mateos.
Tras una caída significativa en 2020 a causa de la pandemia por COVID-19, el sistema no solo se ha recuperado, sino que ha superado sus propios registros. En 2021 se alcanzaron 2.65 millones de viajes diarios, cifra que ya implicaba una recuperación frente a los niveles prepandemia. Desde entonces, el crecimiento ha sido sostenido.
Con la próxima puesta en operación de la Línea 4 y el desarrollo de la Línea 5, así como la expansión de Mi Macro Periférico hacia Tonalá, el Gobierno del Estado refrenda su objetivo de consolidar a Jalisco como referente nacional en transporte público eficiente, moderno y accesible.