Cada día, salir en auto en ciudades como Cancún, Playa del Carmen o Chetumal implica más tiempo en el tráfico; calles saturadas, traslados lentos y un parque vehicular en constante crecimiento reflejan una realidad que ya impacta la movilidad.
Esto se debe a que Quintana Roo registra un notable crecimiento en su parque automotor, con alrededor de 578 000 vehículos registrados en 2025. De ese total, casi 400 000 (70 %) ya pagaron el refrendo, lo que refleja un aumento en el uso y circulación diaria de autos en la entidad.
Este incremento acelerado se relaciona con un boom poblacional en municipios como Tulum y Felipe Carrillo Puerto, proyectado por Sedatu con un crecimiento de hasta 447 % para 2050.
La expansión urbana y turística provoca más demanda de vehículos y, por ende, una mayor presión en vialidades y tiempos de traslado.
Ante esta situación, el gobierno estatal aprobó en 2025 un nuevo reglamento de tránsito para actualizar normas tras casi 27 años sin cambios. Se añadirán 15 artículos que incluyen obligatoriedad del cinturón de seguridad y prohibición del uso del celular al volante, en busca de mejorar la movilidad y seguridad vial.
Impacto actual en la movilidad de Chetumal y otras ciudades
Este contexto exige acciones integrales: nuevas normas viales, mejor infraestructura y un transporte público eficiente serán claves para responder al aumento vehicular y evitar un colapso en las vías.
San Pedro Tlaquepaque, Jalisco — La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación…
Jalisco.- Entre el 7 y el 13 de agosto, la Fiscalía del Estado de Jalisco,…
CHETUMAL, QUINTANA ROO .-En el marco de la conferencia matutina "La Mañanera del Pueblo" celebrada…
CHETUMAL, QUINTANA ROO.-Durante la conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo” realizada en la Base Aeronaval…
CANCÚN.- De continuidad con el compromiso por ofrecer cursos de capacitación gratuitos para la comunidad,…
CANCÚN, QUINTANA ROO.-La construcción del Puente Vehicular Nichupté, una de las obras de infraestructura más…
Esta web usa cookies.