Quintana Roo

Crean el primer laboratorio de corales en Cozumel

COZUMEL.- Con el objetivo de seguir restaurando e investigando el sistema arrecifal de la isla, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) inauguró en días pasados el único laboratorio coralino que existe en la ínsula y recibió a los primeros visitantes.

ÚNICO LABORATORIO CORALINO

Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa se trabaja para que las niñas y niños tengan acceso a la educación ambiental, mencionó el director del Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA), Rafael Chacón Díaz.

Se trata de un espacio, ubicado en el CCEA, que abre sus puertas a la comunidad en general, sobre todo a estudiantes o grupos organizados, como sucedió con los “Vigías del Agua” de la Subdirección de Ecología del Ayuntamiento de Cozumel, niños y niñas que conocieron de primera mano el proceso que se desarrolla para la restauración de corales, dijo.

Asimismo, mencionó que los asistentes conocieron fuera del agua el proceso que ocurre cuando se restauran los corales, como sucede en el programa de restauración coralina, que lleva a cabo la institución en la línea de costa en el Parque Natural Chankanaab, en colaboración con Oceanus A.C.

LA IDEA ES LOGRAR UNA RESTAURACIÓN EN EL LABORATORIO

Especificó que el hecho de que la restauración se realice bajo el mar dificulta que la gente entienda el proceso, por lo que el laboratorio se convierte en un espacio único que permitirá a todos y todas entender cómo se está haciendo este trabajo, los métodos, mecanismos y lo que se requiere para interactuar con los corales debajo del agua.

En el laboratorio existe la infraestructura que se requiere para la reforestación como las bases, fragmentos de coral, las estructuras llamadas “árbol” y “parrilla”, entre otras cosas, y a través de imágenes en vídeo pudieron ver cuál es el crecimiento que se tiene actualmente en los corales restaurados en Chankanaab.

Además de ser un sitio para acercar a la comunidad a la reforestación y que entiendan que se trata de millones de animales que están en colonias de coral, también se mantiene un estanque con agua salada con fragmentos para crecimiento, con la idea de lograr una restauración en el laboratorio para tener mayor impacto, dijo Rafael Chacón.

Finalmente agradeció el apoyo del director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez, para hacer realidad este proyecto que beneficiará a la comunidad y su entorno natural.

Compartir

Entradas recientes

Localizan a mujer de 81 años extraviada en Lomas de Polanco y la reúnen con su familia

Guadalajara, Jalisco.- En Guadalajara, la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Comisaría de…

5 horas hace

Fallece hombre tras atropellamiento en la Colonia El Batán

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre perdió la vida luego de ser atropellado por una motocicleta en…

5 horas hace

CAEN DOS PRESUNTOS RECLUTADORES; ESTATALES RESCATAN A MENOR DE EDAD EN CENTRAL NUEVA

Guadalajara, Jalisco.- Con falsas promesas de trabajo habrían engañado al menor para trasladarlo a Aguascalientes…

5 horas hace

Trasladan vía aérea a regiomontana que sufrió accidente en Cancún

NUEVO LEÓN.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud realiza traslado a Monterrey de paciente que…

6 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres impulsa el programa “Yo Amo Isla Mujeres” para fomentar entre la juventud el cuidado de los espacios naturales

ISLA MUJERES.- Con el firme propósito de fortalecer en las y los jóvenes, el fomento…

11 horas hace

Suman esfuerzos, Mara Lezama y titular de PROFEPA, Mariana Boy Tamborrell, a favor del medio ambiente en Quintana Roo

CANCÚN.- Para fortalecer las acciones que este gobierno humanista con corazón feminista lleva a cabo…

11 horas hace

Esta web usa cookies.