Deportes

Corredores listos para el Maratón de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Los corredores de un maratón escriben con cada zancada su historia de vida. Personas de diferentes edades se reúnen cada año con la finalidad de terminar los 42 kilómetros 195 metros del recorrido, algunos con la intención de mejorar su tiempo, otros por el anhelo de llegar a la meta, o simplemente por el regocijo de ver a sus familiares participar en la prueba.

Para la edición 42 del Maratón de la Ciudad de México, que se llevará a cabo este domingo desde Ciudad Universitaria hasta el Zócalo, acudieron ayer a la Expo Maratón, ubicada en los salones Maya del World Trade Center, cientos de participantes para recoger sus números para la carrera, a la que se estima acudirán 30 mil personas.

La tradicional ceremonia del corte del listón fue encabezada por Javier Peralta, titular del Instituto del Deporte capitalino.

“Este maratón está inspirado en los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan. Todos los finishers recibirán un reconocimiento Painani y, además, en la siguiente edición del Medio Maratón tendremos una nueva ruta”, comentó.

Como cada año, participará un grupo de corredores rarámuris. En esta edición se honrarán las raíces prehispánicas del país y a los pueblos fundadores de la capital.

Los días previos a la carrera son intensos. El deseo de estar sobre la ruta con los dígitos sobre el pecho inquieta tanto a novatos como a experimentados. Algunos aprovechan la visita al inmueble en la colonia Nápoles para comprar suplementos y accesorios que refuercen los otorgados en el kit de cada competidor, mientras otros buscan ansiosos cambiar de talla de playera o comprar un folio.

“Vine por mi número, voy a hacer el segundo maratón de mi vida, ahora junto a mi hermano, es una gran satisfacción, no siempre se puede correr con un familiar.”, dijo Antonio Cornejo, quien colocó el número de su hermano junto al suyo e inmortalizó el momento con una fotografía.

Hay decenas de historias en torno a la prueba, desde quienes acompañan a sus hijos en la lucha por sueños, hasta quienes se acercaron al deporte para mejorar su calidad de vida.

Una hazaña familiar

“Mi hijo participaba en carreras del Politécnico y me motivó a entrenar también. Hemos corrido 10 kilómetros e incluso mi esposa hizo algunos medios maratones. Estos eventos me gustan porque permiten a todo tipo de personas participar, compites contra ti mismo y puedes mejorar conforme sigues entrenando, es un deporte para todos”, dijo David Pérez de 65 años, quien acompañó a su hija a recoger su dorsal.

“Si yo que corro por fuera siento mucha emoción, ahora imagínate los que lo viven desde adentro. Ves a muchos participando y no todos llegan, es mucho el desgaste físico y debes estar preparado”, agregó Margarita Meza.

Compartir

Entradas recientes

Vicefiscalía realiza cateo con éxito en Lagos de Moreno

Jalisco, México.- La Vicefiscalía en investigación Regional y la Secretaria de la Defensa Nacional llevaron…

6 minutos hace

Presunto policía enfrentará sentencia por privar de su libertad a una familia

Jalisco, México.- En San Cristóbal de la Barranca fue detenido Pablo "N", un policía municipal…

29 minutos hace

Manifestación en Tulum deja incomunicados a locales y turistas: exigen acceso libre a playas

TULUM.-Una manifestación popular se prolonga desde la mañana del domingo 31 de agosto en Tulum,…

2 horas hace

Frankenstein de Guillermo del Toro deslumbra en Venecia con ovación histórica

VENECIA.-La 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia vivió una noche memorable con…

9 horas hace

Israel mata al primer ministro del Gobierno hutí en Yemen en un ataque aéreo

SANÁ.-El jueves 28 de agosto de 2025, un ataque aéreo israelí en Saná, la capital…

9 horas hace

Rosa Icela Rodríguez enfatiza en plenaria de Morena que “la austeridad no es un eslogan”

CDMX.-La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, subrayó ante los diputados federales de Morena que…

9 horas hace

Esta web usa cookies.