Nacional

Contraalmirante de la Marina es asesinado en Manzanillo

MANZANILLO.- Hombres armados mataron este viernes a un contraalmirante de la Marina Armada de México, convirtiéndose en uno de los militares de más alto rango asesinados en el país en una década.

La Marina de México informó que un contraalmirante —el rango que precede al de almirante, el más alto de la Marina— fue asesinado a tiros en la ciudad portuaria de Manzanillo, Colima, en la costa del Pacífico. Los medios locales identificaron a la víctima como Fernando Guerrero Alcántar, pero un vocero de la Marina no confirmó el nombre, y tampoco se informó si estaba uniformado al momento del ataque.

¿Qué sabemos del asesinato de un contraalmirante de la Marina en Colima?

La Marina dijo en un comunicado que el contraalmirante estaba manejando su vehículo privado cuando ocurrió el ataque, por lo que no estaba claro si los sujetos que le dispararon sabían quién era.

Este es el segundo ataque esta semana contra un miembro de la Marina. Apenas el 5 de noviembre, un elemento activo de la Secretaría de Marina fue asesinado en la zona norte de Iguala, Guerrero. Cristian ‘N’ se encontraba de vacaciones en la entidad y fue atacado cerca de un centro comercial, cuando se encontraba en su auto.

En tanto, el caso del contraalmirante en Colima sería uno de los militares de más alto rango asesinados en México desde 2013.

Ese año, sujetos armados en Michoacán, donde emboscaron y asesinaron al vicealmirante Carlos Miguel Salazar, el principal comandante naval en el estado costero. El asesinato se le atribuyó al cártel de los Caballeros Templarios.

El rango de vicealmirante es ligeramente superior al de contraalmirante.

Los cárteles mexicanos han atacado a oficiales de alto rango, pero son casos relativamente raros.

Sin embargo, el gobierno mexicano les ha otorgado más tareas policiales a la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional en los últimos años, y ahora representan las principales fuerzas para luchar contra los cárteles de drogas en el país.

Manzanillo, por ser un puerto en la costa del Pacífico con envíos directos desde China y otros lugares de Asia, es muy codiciado por los cárteles de drogas que buscan contrabandear precursores químicos para producir fentanilo.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Jalisco celebra el 215 aniversario de la Independencia con multitudinario desfile cívico-militar

Guadalajara, Jalisco.- En un ambiente festivo y con la participación de más de 4 mil…

2 horas hace

Tlajomulco mantiene operativo tras nuevas inundaciones en Los Sauces

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Después de la fuerte tormenta registrada la noche del lunes, el…

2 horas hace

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

6 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

6 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

7 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

7 horas hace

Esta web usa cookies.