CDMX

Continua la contingencia ambiental en el Valle de México

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fase 1 de Contingencia ambiental por ozono se mantiene para este miércoles en el Valle de México, informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).

Detalló que las condiciones meteorológicas fueron adversas para la dispersión de los contaminantes comenzado a las 15:00 con una concentración de 155 ppb en la estación Gustavo. A Madero, seguido de un incremento de la concentración a las 16:00 horas de 167 ppb de ozono en la estación Gustavo A Madero y 157 ppb en la estación Benito Juárez.

A las 17:00 horas, 7 estaciones estaban por arriba de valores de contingencia, con un máximo de 166 ppb en 3 de ellas, a las 18:00 horas, 3 estaciones tenían concentraciones por arriba de 154 ppb y a las 19:00 horas 7 estaciones estaban por arriba del valor de norma (90 ppb).

La CAMe añadió que el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, con base en los modelos de pronóstico meteorológicos, indica que para este miércoles el sistema de alta presión se mantendrá afectando la región centro del país y se prevén condiciones similares a las del martes.

Es decir, escasa ventilación, alta radiación solar y temperatura alrededor de los 28 °C, lo que favorecerá la formación y acumulación de ozono provocando calidad del aire de mala a muy mala.

Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.

Suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.

Posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.

No fumar, especialmente en espacios cerrados.

Este miércoles 19 de marzo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2, de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 4, 5, 7 y 9. Y las unidades con holograma de verificación 0 y 00, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.

Compartir
Etiquetas: cdmxPrincipal

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

11 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

12 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

12 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

12 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

13 horas hace

Esta web usa cookies.