Consolidan a Yucatán como el estado más ciberseguro del país

Consolidan a Yucatán como el estado más ciberseguro del país

YUCATÁN.- Con el objetivo de fortalecer la protección digital y promover la innovación tecnológica en el estado, la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Mérida formalizaron una alianza estratégica que permitirá a estudiantes aplicar sus conocimientos en empresas locales, consolidando un ecosistema empresarial preparado frente a amenazas digitales.

El acuerdo busca convertir a Yucatán en un referente nacional en ciberseguridad, inteligencia artificial y transformación digital, mediante la formación de talento altamente especializado y la vinculación directa entre el sector académico y el empresarial.

Durante una visita a las instalaciones de la UPY, el consejo directivo de la Canaco, encabezado por su presidente José Enrique Molina, conoció los proyectos tecnológicos que desarrollan los estudiantes en áreas como Ciberseguridad, Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial e Industria 4.0. Los empresarios destacaron el potencial de la universidad como un centro generador de conocimiento e innovación al servicio del desarrollo económico del estado.

El rector Aaron Rosado Castillo subrayó que el alto nivel académico y bilingüe de la UPY contribuye a retener el talento joven en la entidad, ofreciendo a las empresas locales capital humano capacitado y comprometido con el progreso de Yucatán.

Durante el recorrido, los visitantes conocieron los modernos laboratorios de Ciberseguridad, Robótica y Ciberresiliencia, donde los estudiantes no solo desarrollan tecnología aplicada, sino que también realizan labores de impacto social, impartiendo talleres a sectores vulnerables, como adultos mayores, sobre la protección de datos personales y prevención de fraudes digitales.

Entre los proyectos presentados destacó el trabajo de Daniela Sosa Moreno, estudiante de Robótica, quien colaboró con investigadores de la UNAM en un estudio sobre el Mal de Chagas que será expuesto en un foro internacional en Colombia, reflejando el nivel de investigación e innovación que se impulsa en la UPY.

Gracias a esta colaboración, los jóvenes podrán realizar estancias y prácticas profesionales en empresas afiliadas a la Canaco, fortaleciendo su experiencia y facilitando su inserción en el mercado laboral.

Con esta alianza, la Universidad Politécnica de Yucatán y la Canaco Mérida dan un paso decisivo hacia la construcción de un ecosistema empresarial ciberseguro y competitivo, que refuerza el liderazgo de Yucatán en materia de tecnología, innovación y desarrollo digital.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *