Guadalajara

Consejo Estatal de Salud Mental presenta acciones para 2023

En la Primera Sesión Ordinaria 2023 del Consejo Estatal de Salud Mental, celebrada este jueves, se presentaron avances de las acciones encabezadas para fortalecer los servicios y políticas públicas en la materia.

SALUD MENTAL EN GUADALAJARA

El Secretario de Salud en el Estado de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, encabezó los trabajos de este órgano consultivo y agradeció a cada institución miembro su compromiso con la población jalisciense.

“Quiero agradecer su asistencia y recordarles que tenemos muchísimo trabajo por hacer y que necesitamos el apoyo de todos y cada uno para realizarlo de la mejor manera e impacte en nuestra sociedad”, apuntó.

El titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), anunció que se impulsa el fortalecimiento de los servicios, con la próxima mudanza de las áreas de Consulta Externa y administrativa del Centro de Atención Integral en Salud Mental Estancia Prolongada a nuevas instalaciones.

A finales de este mes de marzo estarán toda la consulta externa, todo lo de administración fuera y estaremos ya empezando a trabajar en lo que es la recuperación de los espacios dentro de estancia prolongada, eso es una realidad”.

INCREMENTO DE RESIDENTES EN FORMACIÓN

Petersen Aranguren agregó que paralelamente en el Instituto Jalisciense de Salud Mental (SALME) se incrementó el número de residentes en formación en la especialidad de Psiquiatría “de 9 que se venían presentando ahora contamos con 18 profesionales, o sea, duplicamos la cantidad y eso es muy buena noticia en la formación de nuevos recursos para la salud en el estado de Jalisco”.

Durante el desarrollo de la sesión, se informó que a través del programa de “Caravanas de la Salud” se retomarán los servicios de salud mental, que llegarán a las comunidades en favor de la atención de la población.

Se tiene ya calendarizado el seguimiento y los compromisos que se obtuvieron el año pasado. El 27 de marzo se tiene ya programada la primera (Caravana) de este año y se dará continuidad a las solicitudes”, indicó el Secretario Técnico y Encargado del Despacho de la Dirección General del Instituto Jalisciense de Salud Mental, Jorge Antonio Blanco Sierra.

Por su parte, la Directora de División del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara, Norma Alicia Ruvalcaba Romero, resaltó que ante el creciente problema de salud mental en la población, como consecuencia de la pandemia de COVID-19, es importante impulsar las agendas legislativas y de las instituciones involucradas, cambios que deben venir acompañado del presupuesto requerido.

Compartir
Etiquetas: nacionalPrincipal

Entradas recientes

iOS 26 ya está disponible: qué pasa si no actualizo mi iPhone a la nueva versión

CIUDAD DE MÉXICO.- La llegada de iOS 26 representa mucho más que la renovación estética…

11 minutos hace

Fallecen madre e hijo dentro de un vehículo en Tlajomulco

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre de 40 años y su madre de la tercera edad perdieron…

2 horas hace

Encabeza Pablo Lemus “El Grito al estilo Jalisco” con más de 70 mil asistentes

Jalisco, México.- Con saldo blanco y una asistencia de alrededor de 70 mil personas, el…

2 horas hace

Muere el actor, director y productor Robert Redford a los 89 años

ESTADOS UNIDOS.- El actor, director y productor Robert Redford, que era a la vez el…

3 horas hace

Se prepara Fuerza Civil para gran desfile de la Independencia

NUEVO LEÓN.- En un despliegue sin precedentes, Fuerza Civil lucirá sus siete divisiones y estado de…

3 horas hace

Ana Paty Peralta encabeza con honor y patriotismo Grito de Independencia en Cancún

• Más de 22 mil ciudadanos y visitantes se dieron cita en la Plaza de…

3 horas hace

Esta web usa cookies.