CIUDAD DE MÉXICO – En un gesto de apertura técnica, el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral sostuvieron su primer encuentro formal en la Secretaría de Gobernación, con el fin de estructurar un diálogo técnico y colaborativo antes de la redacción de la iniciativa de reforma.
Entre los temas clave que los consejeros han puesto a consideración se encuentran:
El consejero Uuc-kib Espadas calificó el encuentro como un ejercicio de diálogo respetuoso, enfocado en elementos técnicos y operativos. Aclaró que “no hay nada prescrito en esta reforma; todo se construirá mediante debate y participación amplia”.
Esta reunión forma parte de un proceso más amplio de diseño de la reforma electoral, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca transformar el sistema político mexicano antes de su presentación en el Congreso en el primer cuatrimestre de 2026.
Sin embargo, la iniciativa enfrenta resistencia política. Mientras el gobierno busca consenso técnico, figuras de la oposición y expertos electorales exigen una participación más amplia e incluyente, mientras que partidos aliados como el PVEM y el PT ya han expresado reservas sobre temas como la representación proporcional y el financiamiento a partidos.
CIUDAD DE MÉXICO.-Al concluir la sesión de la Comisión Permanente de la LXVI Legislatura, los…
CHIAPAS .- Ante un ligero aumento en la actividad sísmica del volcán Chichonal, localizado entre…
La fiesta patria en la Perla Tapatía tendrá un toque de lujo musical. El gobernador…
NUEVO LEÓN.- La atención de las enfermedades cardiometabólicas, las transmitidas por vectores, vacunación universal y la…
NUEVO LEÓN.- El aluminio no solo es motor, sino también el corazón de muchas industrias, destacó…
NUEVO LEON.- Con la visión del Gobernador del Estado Samuel Alejandro García Sepúlveda y bajo la…
Esta web usa cookies.