Nacional

Conmemoran el 152º Aniversario Luctuoso de Benito Juárez en Sinaloa

SINALOA.- En conmemoración del 152 Aniversario Luctuoso de Benito Juárez, y con la representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, encabezó el izamiento de Bandera a media asta con honores de ordenanza, junto a autoridades civiles y militares, además de la entonación del Himno Nacional Mexicano.

Posterior a ello, se realizó Guardia de Honor ante el monumento a Benito Juárez, ubicado en la zona norte de la Plaza Cívica de Palacio de Gobierno, en un acto en el que estuvieron presentes el Diputado Ricardo Madrid Pérez, presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado; el Magistrado Jesús Iván Chávez Rangel, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; el MC José Ernesto Peñuelas Castellanos, Secretario del Ayuntamiento de Culiacán, y el Capitán 1º de Infantería, Jorge Chula Jiménez, representante de la Novena Zona Militar, entre otros.

En el acto se destacó la vida y obra del Lic. Benito Pablo Juárez García -mejor conocido como Benito Juárez-, quien falleció el 18 de julio de 1872, a la edad de 66 años en la Ciudad de México. Fue gobernador de Oaxaca en 1848, donde su gestión destacó por la construcción de caminos, escuelas, edificios de gobierno, entre otras. En 1857 fue electo Presidente de México y se mantuvo por cinco periodos consecutivos hasta 1872.

Hijo de Marcelino Juárez y Brígida García, nació en la localidad de San Pablo Guelatao, Oaxaca, el 21 de marzo de 1806. Juárez García quien vivió una niñez difícil, con una situación económica familiar precaria y huérfano a temprana edad, se convirtió en el símbolo de las instituciones republicanas y del Estado de Derecho, y se le conoce también como el “Benemérito de las Américas”.

Al día siguiente de su muerte, el estruendo de un cañón anunció a los habitantes de la Ciudad de México su fallecimiento. Sus restos mortales, fueron conducidos al Gran Salón de Palacio Nacional, en cumplimiento de una vieja ley que sólo se había aplicado una vez (existía un solo precedente de fallecimiento del presidente en funciones). Por mandato de Ley, tomó posesión del poder el Lic. Sebastián Lerdo de Tejada, entonces Presidente de la Suprema Corte de Justicia, cuyo primer acto de gobierno consistió en decretar luto nacional por la muerte del prócer.

Es célebre su frase o apotegma: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz” como respuesta a las acciones intervencionistas de otros países en los asuntos internos de nuestro país.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Captan a policías de la CDMX en actos sexuales dentro de patrulla; SSC inicia investigación

CIUDAD DE MÉXICO.- Un video viral muestra a dos elementos de la Secretaría de Seguridad…

8 minutos hace

Recibe Cozumel nueva trituradora de vidrio; Chacón refuerza compromiso con el medio ambiente

COZUMEL.- En una jornada que reafirma el compromiso de su gobierno con la protección ambiental,…

41 minutos hace

Tulum un gobierno que escucha e incluye a sus delegaciones

TULUM.- En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo, el presidente municipal, Diego…

47 minutos hace

Invita DIF Benito Juárez a los cursos y talleres en los CDC

CANCÚN.- Con el objetivo de proporcionar herramientas para un mejor desempeño físico, intelectual y emocional…

47 minutos hace

Gobierno de Isla Mujeres concluye nuevas oficinas en la Zona Continental

ISLA MUJERES. - Como parte del compromiso firme de consolidar un Gobierno cercano, el Ayuntamiento…

1 hora hace

Continúan los trabajos para actualizar el PDU del Centro de Población de Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.— Con la participación activa de autoridades, colegios, cámaras empresariales y ciudadanía organizada,…

1 hora hace

Esta web usa cookies.