Congreso de la Unión celebra toma de protesta de alrededor  de 881 nuevos integrantes del Poder Judicial

Congreso de la Unión celebra toma de protesta de alrededor  de 881 nuevos integrantes del Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO– La noche de este 1 de septiembre del 2025  el Congreso de la Unión fue escenario de una histórica toma de protesta para 881 nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación, incluyendo ministros, magistrados y jueces. La ceremonia fue presidida por la nueva presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, quien destacó la importancia de este acto como un paso fundamental hacia una justicia más cercana y accesible para la ciudadanía.

Entre los primeros en rendir protesta se encuentran los nueve nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama, Yasmin Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo, Arístides Rodrigo Guerrero García y Sara Irene Herrerías Guerra.

Este evento marca el inicio de una nueva era judicial en México, resultado de la reforma constitucional aprobada en 2024, que permitió la elección popular de jueces y magistrados. La toma de protesta se realizó en una sesión solemne en el Senado, con la presencia de senadores y familiares de los nuevos funcionarios. La ceremonia fue transmitida en vivo para garantizar la transparencia del proceso.

Entre los invitados especiales que asistieron a la ceremonia se encuentran:

  • Rosa Icela Rodríguez, ministra de la SCJN.
  • Ernestina Godoy Ramos, Consejera Jurídica del Gobierno de la Ciudad de México.
  • Mónica Soto Fregoso, presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Con esta renovación, se busca fortalecer la independencia y autonomía del Poder Judicial, garantizar el acceso a la justicia y promover una mayor confianza de la ciudadanía en las instituciones judiciales del país.

Reportero de noticias con experiencia en radio, TV, medios digitales y prensa escrita.

    Related Articles

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *