Nacional

Congreso aprueba extinción de Cofece y crea Comisión Nacional Antimonopolio

El Senado y la Cámara de Diputados avalaron esta semana una reforma constitucional y legislativa que elimna la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y da paso a la Comisión Nacional Antimonopolio, adscrita a la Secretaría de Economía pero con personalidad jurídica y patrimonio propios.

Qué cambia con la reforma

Se extingue la Cofece, organismo autónomo creado en 2013 para regular monopolios y fusiones, y se transfiere su mandato a la nueva Comisión Nacional Antimonopolio.

Por otro lado, la CNA será un organismo público descentralizado, con cinco comisionados designados por el Ejecutivo, y funciones renovadas para identificar, investigar y sancionar prácticas anticompetitivas, incluyendo poder para inhabilitar a empresas en contrataciones públicas.

Además se endurecen sanciones: multas de hasta el 20 % de los ingresos, inhabilitaciones regulatorias de hasta cinco años y denuncia penal ante la FGR por prácticas monopólicas.

Votaciones y posturas

  • En el Senado, la reforma fue aprobada en lo general por 68 votos a favor y 35 en contra, y en particular 72‑34.
  • En la Cámara de Diputados, pasó con 323 votos a favor y 125 en contra, incluyendo respaldo de Morena, PT y PVEM; PAN, PRI y MC votaron en contra

Debate y controversias

  • A favor: Morena y legisladores oficialistas sostienen que la reforma fortalece la política de competencia, cumple con estándares del T-MEC y brinda mayor transparencia al separar funciones investigativas y sancionadoras.
  • En contra: Oposición advierte que al adscribirla al Ejecutivo, pierde autonomía real y podría convertirse en un instrumento político, debilitando los contrapesos legales nacional e internacionalmente .

Contexto y proyección

  • La reforma forma parte de un paquete más amplio que busca simplificar el aparato estatal, incluyendo la desaparición de otros organismos autónomos como el IFT y el INAI.
  • Cristina Andrea Marván, ex presidenta de la Cofece, confía en que la nueva comisión mantenga independencia técnica y que el personal especializado asegure continuidad en procesos y sanciones.
  • El cambio responde al compromiso con el T-MEC, que exige contar con autoridades fuertes y eficaces en materia de competencia económica.
Compartir

Entradas recientes

Sheinbaum visita Huauchinango y brinda apoyo cercano a damnificados por lluvias

HUAUCHINANGO, PUEBLA — La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó este domingo un recorrido…

19 minutos hace

Ordenan prisión oficiosa vs. Lex Ashton, alumno del CCH Sur

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) solicitó que se imponga…

39 minutos hace

DIF Playa del Carmen participa con empatía en el cierre del Boteo Teletón 2025

Con el corazón lleno de empatía y solidaridad, el Sistema DIF Playa del Carmen se…

49 minutos hace

Lluvias intensas provocan inundaciones mortales en México, con Poza Rica como uno de los puntos más afectados|VIDEO

Las fuertes lluvias que han azotado México en los últimos días han desencadenado inundaciones, deslaves…

1 hora hace

Evalúan afectaciones y continúan labores de apoyo en Puerto Vallarta tras lluvias intensas

Puerto Vallarta, Jalisco.- La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco informó que…

2 horas hace

Esta web usa cookies.