Doctor in a white medical coat in a protective mask and gloves on the background of the world map with airplanes. Medical tourism and travel concept. High quality photo
CANCÚN.- Como parte de las acciones para impulsar el turismo médico en Quintana Roo que a nivel nacional representa un mercado de 4.5 millones de dólares, la Secretaría de Turismo y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) crearán un comité especial para este rubro.
La presidenta estatal de Coparmex, Angelica Frías, adelantó que durante una reunión que sostuvieron con autoridades del ramo, así como especialistas y empresarios que ya operan el turismo médico, acordaron que un plazo de seis meses se tendrán acciones concretas que potencialicen esta área de oportunidades en el estado.
La empresaria destacó que el Caribe Mexicano tiene un gran potencial para el turismo médico, al contar con la infraestructura para aumenta el flujo de viajeros que visitan al estado por un procedimiento médico.
No obstante, hasta la fecha no ha podido despegar esta modalidad, toda vez que se carece de datos estadísticos que informen los productos que se ofrecen y cuántas personas llegan exclusivamente por turismo médico.
“Es el primer reto que se tiene atender, porque al contar con la información sobre los procedimientos que se realizan en el estado y que tipo de pacientes llegan, nos dará la pauta para generar una oferta de productos, además las autoridades tendrán los elementos a la hora de realizar la promoción”, afirmó.
Comentó que por ello se acordó conformar un comité dentro de la Secretaria de Turismo que se encargue precisamente de analizar esta información y conformar los productos que se pueden ofertar para el turismo médico.
Asimismo, dijo que a nivel internacional México representa el tercer país con mayor turismo médica y entre los estados que repuntan se encuentra Tijuana, sin embargo, Quintana Roo no figura entre las primeras posiciones a pesar de contar con la infraestructura médica y de transporte.
Señaló que el mercado representa una gran oportunidad dado que quienes viajan por procedimientos médicos, son turistas con un mayor poder adquisitivo, quienes llegan con sus familias e incluso aplazan su estancia.
TLAQUEPAQUE.- Dos vagones del tren de carga se descarrilaron la mañana del sábado en la…
CULIACÁN, SINALOA .- Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gabinete de Seguridad Federal…
AMEALCO DE BONFIL, QUERÉTARO.- En un evento celebrado en esta comunidad otomí, la presidenta Claudia…
NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…
TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…
NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…
Esta web usa cookies.