Ciencia y Tecnología

Confirman que el megalodón tenía sangre caliente

ESTADOS UNIDOS.- Una nueva investigación sugiere que el megalodón (Otodus megalodon), un enorme tiburón extinto que acechaba los océanos con sus enormes dientes de hasta 18 centímetros hace unos 3,6 millones de años, habría tenido sangre caliente, según se detalla en un estudio publicado recientemente por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Son sus enormes dientes, con los que podía desgarrar cualquier presa en las profundidades marinas, y los posteriores análisis de la composición mineral del tejido esmaltado, los que han permitido revelar nuevos antecedentes para comprender mejor cómo vivía este depredador y cómo fue que se extinguió.

Los investigadores estiman que el megalodón, que podía alcanzar los 20 metros de longitud y solía cazar mamíferos marinos como las ballenas, tenía una temperatura corporal media de unos 27 grados Celsius, y podía mantenerla unos 7 grados C más sobre la del agua marina.

Esto puede haber convertido al megalodón en un depredador más dinámico, un nadador fuerte, capaz de digerir los alimentos de forma energéticamente eficiente y, lo que es más importante, de tolerar aguas más frías, lo que le permitió ampliar su área de distribución a casi todo el mundo.

La mayoría de los peces son de sangre fría (ectotermos) y su temperatura corporal coincide con la del agua. Pero unos pocos son de sangre caliente (endotérmicos) y generan su propio calor corporal. Algunos ejemplos de estos son los tiburones, entre ellos el más grande de la actualidad, el tiburón blanco.

“Las únicas especies vivas comparables en la actualidad, tanto en términos de dieta como de temperatura corporal, son el gran tiburón blanco y, en menor medida, el marrajo. Sin embargo, como se muestra en nuestro estudio, el megalodón era un poco más cálido que estos dos depredadores modernos, lo que lo hace único”, dijo el autor principal Michael Griffiths, geoquímico y paleoclimatólogo, de la Universidad William Paterson de Nueva Jersey.

El Megalodón, quizá el mayor tiburón de todos los tiempos, apareció hace unos 23 millones de años y desapareció hace unos 3,6 millones de años en medio de un descenso de la temperatura de los océanos y del nivel del mar.

La sangre caliente podría haber sido útil para el megalodón en aguas más frías. Sin embargo, “el hecho de que la especie se extinguiera, sugiere la probable vulnerabilidad -o el coste- de ser de sangre caliente, ya que la sangre caliente requiere una ingesta constante de alimentos para mantener un metabolismo elevado”, declaró el paleobiólogo y coautor del estudio Kenshu Shimada, de la Universidad DePaul de Chicago.

“Es muy posible que se produjera un cambio en el ecosistema marino debido al enfriamiento climático que hizo descender el nivel del mar, lo que alteró los hábitats y las poblaciones de los tipos de alimentos de los que dependía el megalodón, como los mamíferos marinos, posiblemente escasearan, provocando la extinción del megalodón”, añadió Shimada.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Jalisco celebra el 215 aniversario de la Independencia con multitudinario desfile cívico-militar

Guadalajara, Jalisco.- En un ambiente festivo y con la participación de más de 4 mil…

6 horas hace

Tlajomulco mantiene operativo tras nuevas inundaciones en Los Sauces

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Después de la fuerte tormenta registrada la noche del lunes, el…

6 horas hace

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

11 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

11 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

11 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

11 horas hace

Esta web usa cookies.