Salud

Confirman 1 caso de metapneumovirus humano en Chihuahua

CHIHUAHUA.- Autoridades de Salud de Chihuahua confirmaron el primer caso del Metapneumovirus Humano (HMPV) en un paciente, quien actualmente es atendido en el Hospital Central Universitario.

Este contagio de HMPV se suma a los dos casos registrados en Nuevo León. Las autoridades de Chihuahua reportaron que la persona se encuentra estable.

Autoridades médicas del Hospital Central Universitario informaron que la noche del jueves 9 de enero arribó un joven de 29 años de edad para pedir urgente atención. Fue internado y actualmente se encuentra de manera estable.

Al recabar los datos del paciente, los médicos indicaron que recientemente el joven regresó de un viaje a la Ciudad de México donde mantuvo contacto con personas que habrían dado positivo a dicho virus.

Metapneumovirus humano en México: ¿Hay riesgo de contagios?

Un dato relevante de las autoridades sanitarias mexicanas es que el metapneumovirus humano no representa un riesgo significativo para el país, aclarando dudas tras el brote de HMPV en China que colapsó sistemas de atención médica.

David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud (SSa), aseguró que el HMPV “no ha presentado una amenaza” para México.

El funcionario informó que el HMPV no presenta una alta tasa de mortalidad, como sucedió anteriormente con el COVID-19 durante la pandemia de 2020.

“Es un cuadro gripal común en China y que hasta el momento nosotros mantenemos una vigilancia epidemiológica, no ha representado una amenaza”, apuntó.

Evitar contacto físico y consumo de vitamina C, las recomendaciones ante enfermedades respiratorias

Autoridades de Salud alertaron a la población a seguir una serie de recomendaciones para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades respiratorias durante esta temporada de frío.

Entre las propuestas del Sector Salud se encuentran incrementar el consumo de alimentos ricos en vitamina C, frutas y verduras como naranjas, toronjas, kiwis y fresas que son ideales para reforzar las defensas del cuerpo.

También el uso de abrigo adecuado, ya que es importante vestirse apropiadamente para salir al exterior, utilizando varias capas de ropa y cubriéndose bien, especialmente la boca, nariz y los oídos.

Exhortaron a realizar el lavado frecuente de manos; Esta práctica sencilla ayuda a reducir la propagación de virus y bacterias.

Adicionalmente, evitar el saludo de mano o beso, porque el contacto directo con personas enfermas puede propagar infecciones respiratorias.

Un dato importante es mantenerse hidratado. Beber agua simple frecuentemente favorece la salud general y ayuda a mantener las mucosas respiratorias hidratadas y saludables.

Y finalmente cubrirse al estornudar, usando para ello un pañuelo desechable o la cara interna del brazo para evitar la dispersión de partículas infecciosas.

Compartir

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

12 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

12 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

12 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

12 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

13 horas hace

Esta web usa cookies.