Jalisco

Conductores de plataforma exigen modificar ley de movilidad en Jalisco

JALISCO.- Conductores de vehículos de plataforma como Uber y Didi exigen cambios en la ley de Movilidad debido a que acusaron que algunas medidas son recaudatorias y no protegen al conductor ni al usuario.

En rueda de prensa, el Consejo de Conductores de Jalisco hizo entrega de un pliego petitorio a la presidenta del Congreso de Jalisco, Hortensia Noroña, en el cual solicitan diversos puntos.

César Castillo, presidente del Consejo de Conductores, señaló que, entre los lineamientos a los que se oponen, está la instalación de un dispositivo de geolocalización lo cual consideran es inseguro.

“No es tanto que no se utilice, el GPS o la geolocalización es algo muy personal, vamos a otorgarle nuestra geolocalización en tiempo y forma al estado con más desapariciones, creo que eso violenta nuestra privacidad”.

“Si el amparo que Uber gana fue porque se determina que somos transporte privado, no somos transporte público entonces por qué nosotros tendremos que aceptar que el estado acceda a nuestra geolocalización”, dijo el representante de conductores.

Aseguraron que los conductores de plataforma sufren hasta 25 delitos por día y hay más de 100 conductores asesinados en los últimos meses, además, negaron la existencia de un registro que contabilice la cantidad de conductores desaparecidos.

Reconsiderar pago de casi 3 mil pesos por el permiso del vehículo por año para que pueda operar.


Deshabilitar seguro de niños, un sistema considerado de seguridad para pasajeros, incluido el cerrar de forma automática las puertas. Otro de los puntos que causan preocupación es que se establezca un límite de 4 años de antigüedad para que los vehículos puedan operar, lo cual, afirman, dejaría fuera de la industria a miles de conductores.


En el primer punto, acusaron que en 2022, los recursos recaudados por el impuesto del 1.5 por ciento no fueron transparentados en el llamado Fondo Verde, por lo que solicitan que el dinero obtenido por este concepto se destine a infraestructura vial.

Los conductores advirtieron de interponer recursos legales en caso de que no haya un diálogo fructífero para atender sus peticiones.

Los conductores cerraron por varios minutos la avenida Hidalgo, a las afueras del Congreso local para exigir ser recibidos por la diputada Mónica Magaña, presidenta de la Comisión de Movilidad legislativa. Sin embargo, la diputada emecista no se encontraba, por lo que fueron recibidos por Hortensia Noroña.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Claudia Sheinbaum entrega 139.9 millones de pesos del FAISPIAM a 176 comunidades originarias de Querétaro

AMEALCO DE BONFIL, QUERÉTARO.- En un evento celebrado en esta comunidad otomí, la presidenta Claudia…

2 minutos hace

Nuevo León se transforma: Corredor FIFA conectará con Metro y Tren de Pasajeros

NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…

2 horas hace

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

3 horas hace

Clausuran negocio de reciclaje en Apodaca por contaminación de suelo y agua

NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…

3 horas hace

Israel bloquea 22 mil  camiones de ayuda a Gaza, denuncian autoridades gazatíes

GAZA.– Las autoridades de la Franja de Gaza han acusado a Israel de impedir la…

4 horas hace

Detienen a hombre por causar daños a un cajero automático en Guadalajara

GUADALAJARA.- Elementos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara detuvieron a un hombre que…

4 horas hace

Esta web usa cookies.