Jalisco

Condecoran a madres buscadoras de Jalisco

JALISCO.- La organización Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (FUNDEJ) recibió el Premio de Derechos Humanos Rey de España de manos de Felipe VI.

Durante su discurso, el monarca español resaltó el coraje de las mujeres que se han dedicado a la búsqueda de sus familiares.

“La desaparición de un ser querido genera dolor, incertidumbre, desasosiego, temor y otros muchos sentimientos difíciles de asimilar. El vacío que deja se convierte en un eco persistente de preguntas sin respuesta”, sostuvo el rey durante su discurso.

Agregó que “ésta es la dura realidad a la que se enfrentan numerosas familias en Jalisco, en México, donde el flagelo de las desapariciones forzadas ha desgarrado el tejido de comunidades enteras”.

Durante su discurso, el monarca español celebró la labor de la organización jalisciense, que brinda una red de apoyo, orientación y consuelo para las víctimas.

“FUNDEJ, surgida de la solidaridad entre familias que comparten una tragedia común, representa un movimiento por la defensa de la dignidad humana y los valores que sustentan nuestras sociedades”, apuntó Felipe VI.

Es por esto que el rey celebró que se le haya otorgado este premio al colectivo encabezado por María Guadalupe Aguilar, fundadora de la organización.

“Concediendo a FUNDEJ este premio, se reconoce su trabajo en un entorno adverso y se pone de relieve que en la unión y en la justicia colectiva reside nuestra mayor fortaleza”, aseveró el monarca.

“(Este galardón) recuerda la urgencia de defender los principios de humanidad y justicia social, especialmente en tiempos donde la indiferencia o el desánimo pueden parecer respuestas fáciles ante la complejidad de los desafíos internacionales”, apuntó.

A su vez, Aguilar sostuvo que este premio le da fuerza a las familias de buscadores para seguir en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

“Junto con mis hermanas de dolor, nos llenamos de esperanza para seguir adelante en esta labor. Con esto, nos sentimos apoyadas y acompañadas en este camino en favor de la defensa de derechos humanos de nuestros hijos”, sentenció.

Finalmente, la Casa Real compartió que Jalisco es el estado con mayor cantidad de personas desaparecidas de México, con más de 15 mil desde 2006, de los 107 mil 327 registrados en todo el país.

Este premio se entrega cada dos años y tiene una dotación económica de 25 mil euros.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Promueven atención de sitios en la Ruta Puuc en Yucatán

YUCATÁN.- Con la intención de coadyuvar con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)…

14 minutos hace

Secretaría de Economía de Nuevo León lanzó el Clúster de Salud y Turismo Médico

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Economía de Nuevo León presentó el nuevo clúster de…

21 minutos hace

¿Cómo ser feliz con cuatro cosas que se deben dejar de hacer?

CIUDAD DE MÉXICO.- Silvia Severino, psicóloga infantojuvenil que se ha popularizado en redes sociales gracias…

52 minutos hace

Hallan con vida a hombre torturado y abandonado en zona de maleza en Cancún

Un hombre aún con vida y con huellas de violencia, fue hallado tirado esta tarde…

1 hora hace

Leo Suárez fue presentado como nuevo refuerzo de Estudiantes de La Plata

CIUDAD DE MÉXICO.- Estudiantes presentó a Leonardo Suárez como nuevo refuerzo de cara a lo…

1 hora hace

Una persona sin vida y 11 pasajeros heridos fue el saldo que dejó un choque de camión en autopista Zapotlanejo–Lagos

JALISCO.- Un choque por alcance registrado la madrugada de este martes en la autopista Zapotlanejo–Lagos…

2 horas hace

Esta web usa cookies.