Nuevo León

Con Tesla, Nuevo León necesitará 10,800 viviendas adicionales

NUEVO LEÓN.- Junto con Tesla vienen a Nuevo León otras 70 empresas, esto aumentará la presión que ya se tiene para construir alrededor de 69,000 viviendas al año para todos los estratos económicos, –la mitad corresponden al sector económico, es decir a quienes perciben entre tres y cuatro salarios mínimos–, a esto se sumarían otras 10,800 casas habitación, comentó a El Economista, Eugenio Montiel Amoroso, director del Instituto de Vivienda de Nuevo León.

“La llegada de inversiones está provocando, como dice el gobernador, ‘happy problems’, aumentará más la presión que ya tenemos. De acuerdo a un estudio de la consultora Softec, establece que por cada 30 metros cuadrados de una nave industrial, equivale a una vivienda requerida para los empleados; si Tesla va a construir 324,000 metros cuadrados, (en una regla de tres), se requieren 10,800 viviendas más”, indicó el funcionario.

Anticipó que este jueves 27 de abril, el gobernador va a anunciar en las oficinas de Fomerrey un mecanismo llamado “El Pacto para la Vivienda Social”, donde intervienen gobierno federal, estatal y municipal, la iniciativa privada y la academia.

“Vamos a hacer anuncios importantes relativos a 46 acciones puntuales que se van a realizar mediante 15 instancias gubernamentales y de la IP, que vamos a poner las facilidades para que se vuelva a detonar el tren de la vivienda y sobre todo la vivienda social”, aseguró Montiel Amoroso.

Por otra parte, con respecto a la sugerencia del gobernador Samuel García Sepúlveda, de crear un “Distrito Tesla”, explicó: “es todo el desarrollo que va a estar alrededor (de la fábrica de vehículos eléctricos) para que se eviten las distorsiones de mercado o un crecimiento desordenado, y eso implica un tema de vivienda, lo que corresponda al área a desarrollar, lo que queremos es tener polígonos de actuación equilibrados donde haya comercio, industria, bienes y servicios, eso implica un distrito”.

Cabe recordar que en 2014 se creó un Plan Maestro del campus Monterrey del Tec de Monterrey, así como el Programa Parcial de Desarrollo Urbano, donde ciudadanos, organizaciones y autoridades le dieron forma al Distrito Tec. Se ubica al sur de la ciudad de Monterrey, en un polígono de 452 hectáreas que integra a una comunidad de 24 colonias.

Es una iniciativa de regeneración urbana que impulsa y promueve el Tecnológico de Monterrey junto a ciudadanos, organizaciones y autoridades que tienen el interés y compromiso de colaborar en beneficio de la comunidad. Con una proyección de 15 a 20 años y consta de tres componentes: Evolución del Campus, un Clúster de Innovación y Mejora del Entorno Urbano, indica la página oficial de Distrito Tec.

Compartir

Entradas recientes

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

1 hora hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

1 hora hace

Gobierno de Isla Mujeres anuncia actividades en el marco del Mes de la Juventud

ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…

1 hora hace

Tulum y Othón P. Blanco aliados por la transformación y prosperidad compartida

TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…

1 hora hace

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

2 horas hace

Países de América buscan en Lima impulsar turismo sostenible

ESTADOS UNIDOS.- La Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas (CAM) comenzó a delinear…

3 horas hace

Esta web usa cookies.