Nacional

Con México siempre habrá colaboración; Marco Rubio

CIUDAD DE MÉXICO.- Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, desestimó que el gobierno de Donald Trump aliste un ataque militar en México tras la designación de seis cárteles como terroristas.

En una entrevista con la periodista Catherine Herridge, transmitida en X, aseguró que es mejor cooperar, proporcionando inteligencia, para combatir a esos grupos criminales.

La preferencia siempre es trabajar en conjunto con nuestros socios en México, y podemos brindarles mucha información sobre quiénes son y dónde se encuentran”, dijo a la pregunta de si considerar a los cárteles como terroristas coloca a EU “un paso más cerca” de usar la fuerza militar contra ellos.

Reiteró que si las organizaciones delictivas que tienen en la mira son ubicadas en México, pueden compartir esa información.

Es su país y pueden tomar medidas al respecto, porque suponen una amenaza para nuestros dos países. Esperamos que ahora podamos obtener una mayor cooperación por su parte en este frente”, sostuvo Rubio.

En tanto, Mike Waltz, asesor de la Casa Blanca, dijo que los cárteles “están sobre aviso” y amenazó con “abrir las puertas del infierno” contra ellos para garantizar la seguridad en la frontera con México.

Luego de que Estados Unidos designara a seis cárteles de las drogas mexicanos como grupos terroristas, el secretario de Estado de ese país, Marco Rubio, desestimó una ofensiva militar contra narcotraficantes, pero afirmó que la administración del presidente Donald Trump prefiere trabajar conjuntamente y proporcionar inteligencia al gobierno de México.

Es su país y pueden tomar medidas al respecto, porque supone una amenaza para los dos países. Y esperamos que ahora podamos obtener una mayor cooperación por su parte en este frente”, dijo el secretario en entrevista con la periodista Catherine Herridge, divulgada en X.

Obviamente, en el caso de México, la preferencia siempre es trabajar conjuntamente con nuestros socios en México, y podemos proporcionarles mucha información sobre quiénes son y dónde están ubicados” los carteles, dijo.

A la pregunta de si permitía usar la fuerza militar contra los cárteles, Rubio contestó que “depende de dónde se encuentren”.

Detalló que “si al final estas personas suponen una amenaza inminente para Estados Unidos o cruzan nuestras fronteras y entran en Estados Unidos, entonces eso nos da herramientas para ir por ellos utilizando las fuerzas de seguridad, utilizando al Departamento de Seguridad Interior, utilizando a la oficina de Inmigración y Control de Aduanas, utilizando al FBI, a la DEA, cualquier agencia que tengamos disponible”.

Pero aclaró que si los cárteles “se encuentran en un tercer país, como en México, ahora podemos compartir esa información con nuestros socios mexicanos”.

Rubio designó como organizaciones terroristas extranjeras a seis carteles de las drogas mexicanos.

En otra entrevista, el secretario de Estado dijo que la sanción inminente es económica, a través del Departamento del Tesoro que prohíbe a todos los estadunidenses realizar cualquier transacción con los cárteles y sus negocios, así como con personas relacionadas.

Algunos expertos han advertido en las últimas semanas que la designación de terroristas para los cárteles representa un riesgo para estadunidenses que a menudo son detenidos en las garitas al tratar de pasar de contrabando fentanilo y otras drogas.

En contraste con las declaraciones de Rubio, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, aseveró que los cárteles enfrentan una presión conjunta de ambos países y lanzó una amenaza.

Vamos a abrir las puertas del infierno contra los cárteles. Basta ya. Estamos garantizando la seguridad de nuestra frontera y los cárteles están sobre aviso”, afirmó Waltz, durante una convención ultraconservadora cerca de Washington.

Han visto imágenes del ejército mexicano haciendo patrullas conjuntas con nuestra policía de aduanas y fronteras y con nuestro ejército para garantizar la seguridad en la frontera de Estados Unidos, porque sin una frontera, no tienes un país y no tienes soberanía”, añadió.

Compartir
Etiquetas: méxicoPrincipal

Entradas recientes

Turismo en México crece 11.5% en junio: Inegi

CIUDAD DE MÉXICO.- Al país llegaron poco más de 8 millones de turistas extranjeros en…

9 horas hace

Declaran en Yucatán marea roja en 117 kilómetros de costa

YUCATÁN.- Autoridades estatales declararon hoy, por unanimidad, la presencia de Marea Roja en una franja…

9 horas hace

Aprueba Cofepris primer consultorio tradicional indígena en Sonora

SONORA.- Por primera vez en México, el latido antiguo de la medicina yaqui ha encontrado…

9 horas hace

América hace oficial fichaje del francés Allan Saint-Maximin

MÉXICO.- Allan Saint-Maximin ya es nuevo jugador del América, luego de que este sábado el…

10 horas hace

La cooperación México–Estados Unidos con  el traslado de criminales

CIUDAD DE MÉXICO.- La Embajada de Estados Unidos en México destacó hoy el éxito de…

10 horas hace

Anuncia CODEQ que El Calor de Cancún jugará en la gran reinauguración del Palacio de los Deportes “Erick Paolo Martínez” de Chetumal

CHETUMAL.- Al priorizar que Chetumal cuente con eventos de gran envergadura, y que esto se…

10 horas hace

Esta web usa cookies.