Ciencia y Tecnología

Cómo y cuándo ver la deslumbrante lluvia de estrellas de Mayo 2024

CIUDAD DE MÉXICO.- En mayo arrancamos a lo grande, ya que pronto podremos ver a las Eta Acuáridas 2024, la lluvia de estrellas que nos obsequia el cometa Halley.

Abril se va. Aunque ese mes se lleva consigo los momentos que se advertían como más memorables, para el gusto de los aficionados a la observación astronómica, el espectáculo cósmico es imparable, y mayo viene en 2024 con las Eta Acuáridas, su habitual lluvia de estrellas.

De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en ingles), todos los años, a principios del quinto mes, las Eta Acuáridas alcanzan su máximo. Esta lluvia se distingue por su velocidad, ya que sus meteoros se desplazan a unos 66 km/s (148.000 mph) en la atmósfera terrestre.

“Con la llegada de la primavera, el cometa Halley se acerca a nuestro planeta. A su paso, deja un rastro de partículas cósmicas, que entran en contacto con la atmósfera terrestre. Por ello, el cielo se enciende con miles de ‘estrellas’», explica Andrea Fischer, periodista mexicana de National Geographic en Español, sobre la naturaleza de esta lluvia.

Se le conoce de esta manera, o también lluvia de meteoros, a un evento astronómico que se produce cuando un cometa, que se acerca mucho al Sol, ve su cuerpo calentarse y desprender pedazos de sí mismo.

Cuando los fragmentos dejados en el espacio entran a la atmósfera terrestre se llaman meteoritos. En ese instante se forma un fenómeno como el que representan las Eta Acuáridas.

¿Cómo y cuándo ver la siguiente lluvia de meteoros?

Entre el 4 y 5 de mayo de este año, será posible ver el punto álgido de las Eta Acuáridas, la lluvia de estrella que nos regala el cometa Halley.

La NASA apunta que esta lluvia puede ser vista tanto en el hemisferio Norte como en el Sur antes del amanecer. No obstante, los más privilegiados serán los ubicados en la segunda fracción del planeta, pues los del norte solo ven unos 10 meteoros por hora.

Lo recomendado, a fin de llevarse la mejor experiencia posible, es buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica. Una vez adaptados a la oscuridad, nuestros ojos, sin intervención de instrumentos de observación, son suficientes para admirar el espectáculo.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Localizan a mujer de 81 años extraviada en Lomas de Polanco y la reúnen con su familia

Guadalajara, Jalisco.- En Guadalajara, la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Comisaría de…

5 horas hace

Fallece hombre tras atropellamiento en la Colonia El Batán

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre perdió la vida luego de ser atropellado por una motocicleta en…

5 horas hace

CAEN DOS PRESUNTOS RECLUTADORES; ESTATALES RESCATAN A MENOR DE EDAD EN CENTRAL NUEVA

Guadalajara, Jalisco.- Con falsas promesas de trabajo habrían engañado al menor para trasladarlo a Aguascalientes…

5 horas hace

Trasladan vía aérea a regiomontana que sufrió accidente en Cancún

NUEVO LEÓN.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud realiza traslado a Monterrey de paciente que…

6 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres impulsa el programa “Yo Amo Isla Mujeres” para fomentar entre la juventud el cuidado de los espacios naturales

ISLA MUJERES.- Con el firme propósito de fortalecer en las y los jóvenes, el fomento…

11 horas hace

Suman esfuerzos, Mara Lezama y titular de PROFEPA, Mariana Boy Tamborrell, a favor del medio ambiente en Quintana Roo

CANCÚN.- Para fortalecer las acciones que este gobierno humanista con corazón feminista lleva a cabo…

12 horas hace

Esta web usa cookies.