Ciencia y Tecnología

¿Cómo saber si te espían por la cámara del celular?

CIUDAD DE MÉXICO.– ¿Cómo saber si te espían por la cámara de tu celular y qué hacer para evitarlo? Es una de las preguntas más comunes entre los usuarios de teléfonos móviles en un mundo cada vez más digitalizado.

Los smartphones se han convertido en una extensión de nuestra vida. Guarda fotos, conversaciones, claves bancarias y hasta datos personales. Pero toda esa información también lo convierte en un blanco perfecto para los hackers.

Una de las amenazas más preocupantes es el posible acceso remoto no autorizado a la cámara del celular. Aunque es difícil detectarlo a simple vista, ciertos comportamientos en el funcionamiento del dispositivo pueden advertir sobre una intrusión.

¿Cómo saber si usan la cámara de tu celular para espiarte?

De acuerdo con especialistas en ciberseguridad, hay varias señales que podrían sugerir que la cámara del celular está siendo utilizada sin consentimiento del usuario:

Rendimiento lento o errático: Si el dispositivo se traba, responde con lentitud o se bloquea constantemente, podría estar ejecutando procesos en segundo plano asociados con aplicaciones espía. Estos programas maliciosos consumen recursos del sistema, lo cual impacta directamente en el rendimiento general del equipo.
Gasto inusual de batería: Un consumo excesivo, incluso en reposo, puede ser una señal de que la cámara o el micrófono están activos sin que el usuario lo sepa.
Sobrecalentamiento sin causa aparente: Si el celular se calienta aún sin estar en uso intensivo, puede deberse a software malicioso operando en segundo plano.
Activación espontánea de la cámara: si la luz del indicador de cámara se enciende sin haber abierto ninguna aplicación, es una señal de alerta clara.

¿Cómo bloquear o restringir el acceso a la cámara del celular?

Una forma efectiva de prevenir el espionaje es controlar qué aplicaciones tienen acceso a la cámara del dispositivo. Para ello, se pueden seguir los siguientes pasos:

  1. Revocar permisos desde el menú de configuración

Ingresando a la sección de “Privacidad” o “Seguridad” del sistema operativo, es posible encontrar un apartado de “Permisos” donde se detallan las apps que pueden acceder a la cámara.

Desde ahí, el usuario puede desactivar ese acceso de forma individual o general, según sus necesidades.

  1. Utilizar apps especializadas en seguridad

Existen herramientas de terceros que permiten bloquear el acceso a la cámara mediante contraseña o autenticación adicional. Estas apps actúan como un filtro extra: incluso si un software malicioso intenta usar la cámara, no podrá hacerlo sin el permiso directo del usuario.

  1. Protección física

Cubrir la cámara con un adhesivo o una tapa deslizante es una medida sencilla, pero efectiva.

Aunque el software de vigilancia intente activarla, la cámara no podrá captar imágenes. Esta práctica es común incluso entre ejecutivos, periodistas o usuarios que manejan información sensible.

Además, es recomendable mantener el sistema operativo actualizado, revisar periódicamente las apps instaladas y realizar escaneos con software de seguridad confiable para detectar cualquier anomalía.

Compartir
Etiquetas: CelularPrincipal

Entradas recientes

Secretaría de Salud de Zacatecas confirma caso de rabia humana en adolescente de 17 años

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud del estado confirmó un caso de rabia en…

11 horas hace

Fox demanda a Media Deportes México por uso de marca

CIUDAD DE MÉXICO.- Fox demandó a su exsocio de transmisión deportiva, Media Deportes México (MDM),…

11 horas hace

Drake Bell amenazó con demandar a ‘La Casa de los Famosos México’

CIUDAD DE MÉXICO.- Drake Bell está envuelto en controversia en México por un supuesto encuentro…

12 horas hace

Se filtra el chasis del iPhone 17 Pro, adiós al titanio, hola al aluminio

CIUDAD DE MÉXICO.- Una nueva filtración desde las líneas de producción del iPhone 17 Pro…

12 horas hace

Morelos se integra a la primera fase del distintivo nacional de turismo comunitario

MORELOS.- El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Sebastián Ramírez Mendoza,…

13 horas hace

Gobierno de Chacón reconoce el talento juvenil con el Premio Municipal Cozumel “Mérito a la Juventud 2025”

COZUMEL.- Con el objetivo de reconocer y motivar a las y los jóvenes que destacan…

13 horas hace

Esta web usa cookies.