Salud

¿Como detectan el Covid las pruebas de antígeno y PCR?

Minutos y hasta horas puede tomar recibir el resultado al realizarse una prueba de COVID-19. Dependiendo del test, el tiempo se reduce o también la demanda de los mismos.

Actualmente varios países del mundo están registrando un aumento de contagios de la enfermedad, aunque debido a la vacunación y las nuevas variantes no se ha visto reflejada un incremento en los fallecidos.

Presentar síntomas como dolor de cabeza, fiebre, sensación de fatiga, secreción nasal o dolor de garganta puede ser un indicio de estar contagiado. Debido a un contexto de pandemia, los especialistas primero deben descartar que el cuadro presentado no sea COVID-19 por lo cual le derivarán un test de diagnóstico.

Un algoritmo detecta nuevas variantes del SARS-CoV-2 hasta 14 días antes que las pruebas clínicas

Para diagnostica la enfermedad, principalmente existen dos tipos de prueba: la molecular o de reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa (PCR) y de antígenos.

En el caso de las primera, es una de las más exactas para identificar la presencia de trazas del virus en la nariz o garganta.

Mediante un hisopo largo se extrae líquido de la fosa nasal o también en la parte superior de la garganta. Estos resultados pueden estar en varias horas o en un día ya que se hace un procesamiento de las pruebas.

Con las pruebas de antígenos en cambio se requiere presentar síntomas y el resultado está en minutos. Lo que hacen estos test es el de detectar ciertas proteínas del virus, según explica la Clínica Mayo. Una de las situaciones que se pueden dar es tener un falso negativo al no realizarse la prueba en el momento adecuado sino antes.

Existen test que se venían realizando y tenían que ver con la extracción de sangre. Estos lo que hacían es medir el nivel de anticuerpos de la persona.

¿Cuándo realizarse la prueba de COVID-19?
Los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) de Estados Unidos plantean varios escenarios para decidir realizarse un test de COVID-19:

  • Si tiene síntomas.
  • Cinco días después de tener contacto cercano con alguien con COVID-19.
  • Evaluación
  • Antes y después de viajar (resultado negativo ya no es requerido por las autoridades)
  • Por solicitud de un profesional de la salud.


En caso de sospechar de haberse contagiado de COVID-19 deberá acudir con un profesional de la salud que le indicará los medicamentos que podría tomar si presenta síntomas.

El aislamiento es importante para evitar el aumento de casos, actualmente el periodo es de cinco días, pero con una vigilancia continúa hasta el día 10. Avise a las personas con las que estuvo sin mascarilla o en espacios por mucho tiempo como familiares, amigos, compañeros de trabajo, entre otros.

Recuerde que si cuenta con la pauta completa de la vacunación contra la enfermedad, el riesgo de complicarse se reduce notablemente a menos que tenga otras condiciones de salud como enfermedad.

Cuando supere el cuadro podría complementar su recuperación con exámenes que evalúen los efectos del virus en su cuerpo, ya que varios estudios han determinado que el COVID-19 no solo afecta el sistema respiratorio sino también otros órganos.

En algunos casos se presentan síntomas prolongados que culminan al cabo de varias semanas.

Compartir
Etiquetas: salud

Entradas recientes

Julio César Chávez es hospitalizado de emergencia en Culiacán

CIUDAD DE MÉXICO.- Julio César Chávez, ícono del boxeo mexicano, encendió las alertas este domingo…

11 minutos hace

Trump y Netanyahu acuerdan plan de paz para Gaza con rendición de Hamás y gobierno con intervención externa

Este lunes 29 de septiembre de 2025, el presidente de EE. UU., Donald Trump, se…

2 horas hace

Desbordamiento en Tototlán: más de 400 viviendas afectadas; continúa el apoyo de autoridades

Tototlán, Jalisco.- La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco mantiene el apoyo…

3 horas hace

Claudia Sheinbaum anuncia el programa “Sin Maíz No Hay País” para fortalecer la producción de maíz nativo

CDMX.-En el marco del Día Nacional del Maíz, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó…

3 horas hace

Celulares que se quedarán sin WhatsApp en octubre de 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- A partir del 1 de octubre de 2025, varios celulares se quedarán…

3 horas hace

Captura Metropol a presunta “robachicos” y rescata a menor en Tlajomulco

Tlajomulco, Jalisco.- • El niño recibió atención integral y fue llevado a Ciudad Niñez El…

3 horas hace

Esta web usa cookies.