Lázaro Cárdenas

Combaten incendio en Lázaro Cárdenas, Q. Roo

Trabajan intensamente en cooperación interinstitucional para combatir incendio que se presenta en 2,600 hectáreas de vegetación arbustiva en Lázaro Cárdenas, Quintana Roo.

CHETUMAL.- Se sigue trabajando sin descanso mediante cooperación interinstitucional entre la federación, estado y municipio incluyendo la Comisión Nacional Forestal, la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas y la Coordinación Estatal de Protección Civil para la atención del incendio forestal “San José” que incide en 2,600 ha. de superficie arbustiva.

Con el arduo trabajo de las y los combatientes forestales, bajo el Sistema de Comando de Incidentes que realiza el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI), este 8 de mayo consiguieron un progreso importante en el control del fuego desde el inicio del periodo operativo: se tiene el 75% de control y 60% de liquidación.

Cabe mencionar que la Coordinación Estatal de Protección Civil apoyó a las brigadas con insumos y herramienta manual para el combate efectivo del incendio.

Los incendios forestales no solo afectan la biodiversidad de nuestro Estado, sino que también ponen en riesgo la vida de las personas y la economía de las comunidades cercanas. Es por eso por lo que, además de trabajar en la prevención y control de los incendios forestales, es fundamental la suma de voluntades para fomentar la educación ambiental que permita prevenir futuros siniestros.

Es necesario adoptar hábitos y prácticas más responsables. Algunas medidas que podemos tomar son: no arrojar colillas de cigarro o fósforos en áreas forestales, no hacer fogatas fuera de las zonas permitidas y evitar dejar basura y materiales inflamables en estas áreas. Recuerde reportar cualquier indicio de fuego de manera inmediata a las autoridades llamando al 9-1-1.

Quintana Roo es un estado con una rica biodiversidad y ecosistemas únicos en el mundo. Es nuestra responsabilidad protegerlos y preservarlos. Por eso, desde el EEMI, se hace un llamado a la sociedad a crear conciencia y fomentar un cambio de cultura para proteger nuestras áreas naturales.

Compartir

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

6 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

6 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

6 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

6 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

7 horas hace

Esta web usa cookies.