Yucatán

Combaten el suicidio en Yucatán

YUCATÁN.- El coordinador de la Fracción Legislativa del PRI, Gaspar Quintal Parra, presentó hoy una iniciativa para reconocer la salud mental como un derecho humano en la Constitución de Yucatán, con el objetivo principal de erradicar el suicidio y evaluar los marcos normativos para atender este grave problema social.

Suicidios

Al exponer que, a nivel nacional, el estado tiene la segunda tasa más elevada de suicidios.

El diputado explicó que del 2018 al 2023, un total de mil 750 hombres y mujeres se quitaron la vida.

Tan sólo el año pasado, se registraron 339 casos.

Abundó que de acuerdo con las Estadísticas de Mortalidad del INEGI, los rangos de edad de las personas que se suicidaron en Yucatán oscilan entre los 24 y 31 años.

Salud mental

Por tal razón, dijo que en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, conmemorado el pasado 10 de octubre, se tiene que reflexionar que su relevancia trasciende lo individual, impactando a familias, comunidades y, en última instancia, a la sociedad en su conjunto, lo que hace imperante reconocer que el bienestar mental es tan importante como la salud física.

“La salud mental no solo es la ausencia de trastornos sino el estado de bienestar emocional, psicológico y social de una persona, impactando en la autoestima, actitud, capacidad para manejar el estrés, enfrentar los desafíos de la vida, mantener vínculos sociales satisfactorios y constructivos, realizar tareas cotidianas, sin que las emociones negativas permanezcan en forma permanente”, sostuvo Gaspar Quintal, de la fracción minoritaria del tricolor con solo dos diputados.

Abundó que al reconocerlo como un derecho humano en Yucatán, se priorizará la erradicación del suicidio para dar luz a todas las familias que han perdido a un ser querido de que sí se puede atender y prevenir este grave problema.

Agregó que también representa la oportunidad de evaluar el marco jurídico secundario que obligue a la actualización de la actual Ley de Salud Mental del año 2018, con la intención de destinar la suficiencia presupuestal para desarrollar políticas públicas que promuevan el acceso a servicios de salud mental de calidad, la prevención de trastornos mentales, campañas educativas, la eliminación del estigma social, el fortalecimiento de los sistemas públicos y de infraestructura para su atención y la formación de profesionales especializados, entre otros.

Compartir
Etiquetas: PrincipalYucatán

Entradas recientes

Estudiantes y habitantes de Tulum, participan del tradicional desfile cívico militar de la Independencia de México

TULUM.- Siempre en defensa y refuerzo de los valores cívicos mexicanos, este día el gobierno…

3 horas hace

Gobierno de Atenea Gómez Ricalde avanza en la regularización de la tierra en Zona Continental

ISLA MUJERES.- Gracias al trabajo conjunto con los tres niveles de Gobierno, la presente administración…

3 horas hace

Brinda la SMSCyT apoyo ciudadano ante contingencia climatológica

CANCÚN.– La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez, por instrucciones…

3 horas hace

José Luis Chacón rinde su Primer Informe de Gobierno: un año de resultados y transformación en Cozumel

COZUMEL.- Con un mensaje cercano a la gente y reafirmando su compromiso de gobernar en…

3 horas hace

Jalisco pide apoyo a Interpol para capturar al responsable de fraude en Villas Panamericanas

Guadalajara, Jalisco.- Jaime Alberto N el empresario señalado como el presunto responsable de un fraude…

4 horas hace

LOCALIZAN CUERPO SIN VIDA DE KEVIN, ARRASTRADO POR LA CORRIENTE EN TONALÁ

Tonalá, Jalisco.- La mañana de este miércoles fue localizado sin vida Kevin de Jesús de…

4 horas hace

Esta web usa cookies.