Nacional

Colombianas serán deportadas por falsear declaraciones en supuesto secuestro en Tabasco

TABASCO.- El gobierno de México informó que siete de las ocho mujeres de origen colombiano que fueron reportadas como secuestradas en Tabasco y encontradas a salvo en un hotel serán regresadas a su país de origen por falsear su declaración de ingreso a México como turistas y estar realizando actividades remuneradas.

El Instituto Nacional de Migración (INM) es el encargado de la repatriación de siete de las mujeres, ya que otra de ellas se quedará en territorio nacional en calidad de refugiada, se dio a conocer en la conferencia desde Palacio Nacional.

“Solamente dos tienen vigente su estadía en México, seis se les venció su permiso para estar en México, siete tuvieron ingreso legal, de una no hay registro. El INM ya ha iniciado el proceso de retorno asistido a su país de origen, aquí es por falsear su declaración de ingreso a México como turistas y realizar actividades remuneradas”, dijo.

En este sentido, Rodríguez Bucio detalló que la fiscalía de Tabasco obtuvo información del caso desde ese mismo día, y mencionó el audio atribuido a una de las mujeres en el que pide rezar por ellas y habla un seguro de vida, que circuló en medios.

Luego de eso, “el 13 de enero diversos operativos de búsqueda, por la tarde lograron ubicar a las 8 mujeres en el hotel plaza Tabasco. Fueron trasladadas a la fiscalía en Villahermosa para toma de declaración, en la fiscalía se les brindó asistencia jurídica y psicológica”, abundó. 
Las colombianas manifestaron no haber sido víctimas de ningún delito, por lo que fueron puestas a disposición del INM, con medidas de protección y resguardo a su favor.

“Todas manifestaron ingresar de manera legal, se dedican al servicio de acompañamiento y fueron contratadas para una fiesta privada donde por su voluntad permanecieron en el lugar hasta el 13 de enero”, dijo el servidor público.

Las mujeres negaron ser víctimas de secuestro e incluso una de ellas se mostró sorprendida al enterarse de que eran buscadas. Sin embargo, se procedió a su regreso a Colombia por su estatus migratorio.

“Solamente dos tiene vigente estadía en México, 7 sí tuvieron ingreso legal, pero de una de ellas no hay registro. El INM inició el proceso de retorno por falsear declaración”, adelantó Rodríguez Bucio. 

Cabe mencionar que una de las mujeres, identificada como Xiomara, permanecerá como refugiada en México debido a sus condiciones.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Aprueba Cabildo de la cuarta transformación firmar convenio con INSUS para dar certeza jurídica a las familias de Cozumel

COZUMEL.- Las familias de asentamientos en la isla tendrán bienestar y justicia social con la…

13 horas hace

Junta Directiva de DIF Tulum fortalece  el desarrollo de las familias

TULUM.- Refrendando el compromiso para el desarrollo de las familias, durante la Sexta Sesión Extraordinaria…

13 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres invita a vivir la exposición ‘Isla Mujeres: Ayer, Hoy y Siempre’

ISLA MUJERES. - El Gobierno Municipal de Isla Mujeres, que encabeza la Presidenta Municipal, Atenea…

13 horas hace

Gobierno de Nuevo León ofrece apoyo a comercios afectados por obras del Metro

NUEVO LEON.- Como parte del compromiso del Gobierno Estatal para mitigar el impacto de las obras…

13 horas hace

Fiscalía de Jalisco confirma que dos menores localizados sin vida en Sinaloa fueron reclutados por el crimen organizado

JALISCO.- Los dos adolescentes jaliscienses de 16 años, Carlos Alejandro “N” y Paul Alexander “N”,…

13 horas hace

Estamos gobernando y formando a los cuadros del futuro: Estefanía Mercado

PLAYA DEL CARMEN.- Gobernar Playa del Carmen no es únicamente entregar obras, programas y resultados…

15 horas hace

Esta web usa cookies.