CDMX

Colocarán estatua del Centauro del Norte en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Una escultura que evocará el momento en el que el Centauro del Norte colocó una placa con el nombre de Francisco I. Madero en diciembre de 1914 será ubicada en la esquina de Madero e Isabel la Católica, en el primer cuadro de la Ciudad de México, dio a conocer la Coordinación de la Autoridad del Centro Histórico (ACH).

La estatua, ya autorizada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, recordará y visibilizará la escena de Doroteo Arango subido en las escaleras para colocar el letrero, indicó Manuel Oropeza, titular de la ACH. Agregó que se encuentra en trámite la autorización correspondiente por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Al ofrecer una conferencia de prensa acompañado de familiares de Villa y del general Felipe Ángeles, también se recordó el asesinato del Robin Hood mexicano en Parral, Chihuahua, hace 100 años. ‘En diciembre próximo, cuando se conmemorará la entrada de los ejércitos populares y campesinos a la Ciudad de México, se llevarán a cabo las jornadas villistas en el Centro y se develará la estatua, “en esta esquina donde el general Villa el 8 de diciembre de 1914 rebautizó esta calle con el nombre que lleva hasta hoy y que seguirá llevando seguramente hasta la posteridad: Francisco I. Madero”.

La iniciativa es impulsada por un comité integrado por familiares, escultores y cronistas, añadió.

El escultor encargado de la obra, Eduardo Bautista, explicó que la escultura se realizará en bronce con un peso no mayor a dos toneladas y una altura de 1.80 metros que era la estatura del general Villa. Aclaró que el trabajo de los artistas será una donación a la ciudad; el costo de la fabricación y colocación será cercano a 2 millones de pesos. En el proyecto participarán estudiantes de preparatoria, Mártires de Tlatelolco y maestros fundidores de Iztapalapa.

El Comité de Monumentos Históricos de la Seduvi pidió un trabajo exhaustivo de ingeniería para que las cargas de la escultura “no estén sobre el edificio (histórico que data de 1906) y no sean agresivas sobre el piso”, agregó.

Ursus Juárez Roque, curador, indicó que la Fundación Visión Villista dará a conocer en breve a través de su página web la estrategia que seguirán para que se puedan aportar llaves o hacer donativos; “contamos con el Gobierno de la Ciudad de México y estamos haciendo algunas gestiones, pero queremos que la gente se apropie de este monumento”.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Descarrilan dos vagones de tren en Guadalajara; investigan robo de infraestructura como posible causa

TLAQUEPAQUE.- Dos vagones del tren de carga se descarrilaron la mañana del sábado en la…

36 minutos hace

Seguridad federal llega a Sinaloa cada 15 días — 65 detenidos, 116 armas aseguradas y un agresor abatido

CULIACÁN, SINALOA .- Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gabinete de Seguridad Federal…

2 horas hace

Claudia Sheinbaum entrega 139.9 millones de pesos del FAISPIAM a 176 comunidades originarias de Querétaro

AMEALCO DE BONFIL, QUERÉTARO.- En un evento celebrado en esta comunidad otomí, la presidenta Claudia…

3 horas hace

Nuevo León se transforma: Corredor FIFA conectará con Metro y Tren de Pasajeros

NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…

5 horas hace

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

6 horas hace

Clausuran negocio de reciclaje en Apodaca por contaminación de suelo y agua

NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…

7 horas hace

Esta web usa cookies.