Turismo

Colaborarán el Consejo Mundial de Viajes y Turismo con Microsoft en mejora de experiencias de viajes

CIUDAD DE MÉXICO.- La Inteligencia Artificial (IA) podría mejorar las experiencias personalizadas de los viajeros potenciando recomendaciones personalizadas y estrategias de marketing al analizar los datos de los viajeros, esto de acuerdo a un estudio reciente realizado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) y Microsoft.

El estudio considera que la IA podría optimizar estrategias de precios mediante ajustes en tiempo real y ofrecer respuestas instantáneas e interacciones afinadas a través de sofisticados chatbots impulsados por IA.

El informe también destaca que las capacidades de la IA se extienden a la predicción de patrones de demanda futuros, la asignación eficiente de recursos y la provisión de información valiosa para los gobiernos y las partes interesadas en viajes y turismo.

Esta contribución puede ser fundamental para promover la sostenibilidad con una gestión eficiente de los recursos mediante el seguimiento y la minimización de los impactos ambientales, garantizando un sector más responsable y sostenible, añade el documento.

Así mismo, considera que la implementación de medidas como la minimización de datos, el almacenamiento eficiente y la eliminación responsable de datos se vuelve fundamental para las organizaciones que buscan minimizar sus emisiones de carbono cuando utilizan nuevas tecnologías digitales y reducir significativamente su huella ambiental de IA.

El texto también explora las aplicaciones de la IA en la sociedad y los negocios, enfatizando la necesidad de un diseño de sistemas de IA seguro y responsable en viajes y turismo.

El estudio sobre Inteligencia Artificial es el primero de una serie de informes impulsados por ambas organizaciones, cuyo anuncio se hizo en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 2024) evento durante el cual el WTTC y Microsoft se comprometieron a impulsar la innovación y apoyar al sector para que adopte la IA y otras tecnologías de vanguardia.

La presentación estuvo encabezada por Julia Simpson, presidenta y directora ejecutiva del WTTC, y por Julie Shainock, directora general de Viajes, Transporte y Logística de Microsoft.

Compartir

Entradas recientes

Trump y Netanyahu acuerdan plan de paz para Gaza con rendición de Hamás y gobierno con intervención externa

Este lunes 29 de septiembre de 2025, el presidente de EE. UU., Donald Trump, se…

2 horas hace

Desbordamiento en Tototlán: más de 400 viviendas afectadas; continúa el apoyo de autoridades

Tototlán, Jalisco.- La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco mantiene el apoyo…

2 horas hace

Claudia Sheinbaum anuncia el programa “Sin Maíz No Hay País” para fortalecer la producción de maíz nativo

CDMX.-En el marco del Día Nacional del Maíz, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó…

2 horas hace

Celulares que se quedarán sin WhatsApp en octubre de 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- A partir del 1 de octubre de 2025, varios celulares se quedarán…

2 horas hace

Captura Metropol a presunta “robachicos” y rescata a menor en Tlajomulco

Tlajomulco, Jalisco.- • El niño recibió atención integral y fue llevado a Ciudad Niñez El…

3 horas hace

Zoé conquista el Estadio GNP Seguros en la primera de sus 5 noches sold out

CIUDAD DE MÉXICO.- Este sábado 27 de septiembre, Zoé presentó en el Estadio GNP Seguros…

3 horas hace

Esta web usa cookies.