Turismo

Colaborarán el Consejo Mundial de Viajes y Turismo con Microsoft en mejora de experiencias de viajes

CIUDAD DE MÉXICO.- La Inteligencia Artificial (IA) podría mejorar las experiencias personalizadas de los viajeros potenciando recomendaciones personalizadas y estrategias de marketing al analizar los datos de los viajeros, esto de acuerdo a un estudio reciente realizado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) y Microsoft.

El estudio considera que la IA podría optimizar estrategias de precios mediante ajustes en tiempo real y ofrecer respuestas instantáneas e interacciones afinadas a través de sofisticados chatbots impulsados por IA.

El informe también destaca que las capacidades de la IA se extienden a la predicción de patrones de demanda futuros, la asignación eficiente de recursos y la provisión de información valiosa para los gobiernos y las partes interesadas en viajes y turismo.

Esta contribución puede ser fundamental para promover la sostenibilidad con una gestión eficiente de los recursos mediante el seguimiento y la minimización de los impactos ambientales, garantizando un sector más responsable y sostenible, añade el documento.

Así mismo, considera que la implementación de medidas como la minimización de datos, el almacenamiento eficiente y la eliminación responsable de datos se vuelve fundamental para las organizaciones que buscan minimizar sus emisiones de carbono cuando utilizan nuevas tecnologías digitales y reducir significativamente su huella ambiental de IA.

El texto también explora las aplicaciones de la IA en la sociedad y los negocios, enfatizando la necesidad de un diseño de sistemas de IA seguro y responsable en viajes y turismo.

El estudio sobre Inteligencia Artificial es el primero de una serie de informes impulsados por ambas organizaciones, cuyo anuncio se hizo en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 2024) evento durante el cual el WTTC y Microsoft se comprometieron a impulsar la innovación y apoyar al sector para que adopte la IA y otras tecnologías de vanguardia.

La presentación estuvo encabezada por Julia Simpson, presidenta y directora ejecutiva del WTTC, y por Julie Shainock, directora general de Viajes, Transporte y Logística de Microsoft.

Compartir

Entradas recientes

Captan a policías de la CDMX en actos sexuales dentro de patrulla; SSC inicia investigación

CIUDAD DE MÉXICO.- Un video viral muestra a dos elementos de la Secretaría de Seguridad…

3 horas hace

Recibe Cozumel nueva trituradora de vidrio; Chacón refuerza compromiso con el medio ambiente

COZUMEL.- En una jornada que reafirma el compromiso de su gobierno con la protección ambiental,…

4 horas hace

Tulum un gobierno que escucha e incluye a sus delegaciones

TULUM.- En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo, el presidente municipal, Diego…

4 horas hace

Invita DIF Benito Juárez a los cursos y talleres en los CDC

CANCÚN.- Con el objetivo de proporcionar herramientas para un mejor desempeño físico, intelectual y emocional…

4 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres concluye nuevas oficinas en la Zona Continental

ISLA MUJERES. - Como parte del compromiso firme de consolidar un Gobierno cercano, el Ayuntamiento…

4 horas hace

Continúan los trabajos para actualizar el PDU del Centro de Población de Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.— Con la participación activa de autoridades, colegios, cámaras empresariales y ciudadanía organizada,…

4 horas hace

Esta web usa cookies.