Jalisco

CNDH lamenta el asesinato de madre buscadora y su hijo; exige protección para colectivos de búsqueda

TLAJOMULCO.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) lamentó profundamente el asesinato de María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, de 26 años, integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, ocurrido en el Fraccionamiento Las Villas, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

Desde el año 2024, María del Carmen Morales encabezaba la búsqueda de su hijo desaparecido, Ernesto Julián Ramírez Morales, desaparecido el 24 de febrero en el mismo municipio. Su lucha la llevó a convertirse en una figura visible en la defensa del derecho a la verdad y la justicia, lo que, según la CNDH, la colocó en una situación de alto riesgo.

La Comisión recordó que recientemente la activista fue víctima de un atentado mientras circulaba con sus hijos, y posteriormente fue amenazada por un presunto integrante del crimen organizado que le exigió abandonar el estado. Tras estos hechos, la CNDH había emitido medidas cautelares urgentes para salvaguardar su integridad y la de su familia.

Ante el homicidio de la madre buscadora y su hijo, el organismo nacional exigió la intervención inmediata de las autoridades de Seguridad Pública del estado de Jalisco, así como del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación. Asimismo, solicitó una investigación inmediata, exhaustiva y con perspectiva de género por parte de las autoridades estatales y federales.

“La situación de riesgo para quienes integran los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas es alarmante”, advirtió la CNDH, al tiempo que hizo un llamado urgente a garantizar condiciones seguras para que las labores de búsqueda puedan desarrollarse sin violencia ni amenazas.

La Comisión expresó sus condolencias a la familia de las víctimas y al colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, reiterando su compromiso de brindar acompañamiento y apoyo a través del Programa de Personas Desaparecidas (PERDES) y el Programa de Agravio a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos.

Compartir

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

7 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

8 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

8 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

8 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

9 horas hace

Esta web usa cookies.