Categorías: NacionalZP3

Clima en México: se forman las tormentas tropicales Bárbara y Cosme en el Pacífico Nororiental

Dos sistemas activos en el Pacífico podrían generar lluvias intensas, elevado oleaje y posibles efectos de interacción ciclónica (fujiwhara) frente a la costa mexicana.

CIUDAD DE MÉXICO.- Tormenta Bárbara se fortaleció en aguas del Pacífico, acercándose a categoría de huracán. Vientos sostenidos de hasta 95 km/h con rachas de 110 km/h. Ubicada frente a los estados de Michoacán y Guerrero, se espera que en breve se convierta en huracán categoría 1  . Tormenta Cosme se ubicó al suroeste de Jalisco, aproximadamente a 935 km de la costa, con vientos de 75 km/h y rachas de 95 km/h, desplazándose hacia el noroeste. Por ahora, incluye efectos indirectos en el litoral.

Impacto previsto en México

Bárbara

Lluvias intensas (50–101 mm / 2–4 pulg.) en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, con riesgo de inundaciones locales, deslizamientos y vientos sostenidos de 60–80 km/h  . Oleaje elevado de 4–5 m en Michoacán y Colima, y 3–4 m en Jalisco y Guerrero.

Cosme

Aún lejos de costas, aunque sus bandas nubosas pueden contribuir a lluvias indirectas y reforzar la humedad asociada a Bárbara.

Efecto Fujiwhara y perspectivas

Ambas tormentas podrían interactuar de manera ciclónica bajo el fenómeno conocido como efecto Fujiwhara, modificando sus trayectorias y comportamientos  . Se monitorea cercano un nuevo posible sistema denominado Dalila, a partir de un canal de baja presión frente al Pacífico mexicano, con probabilidad de desarrollo del 50 % en próximos días  . A partir de este martes, Bárbara debería alejarse tierra adentro; sin embargo, sus efectos hidrometeorológicos persistirán a lo largo de la semana.

Recomendaciones y seguimiento

Zonas costeras (Michoacán, Guerrero, Colima, Jalisco): Evitar actividades marítimas por oleaje extremo y vientos fuertes. Habitantes en zonas montañosas o rurales: Estar alertas por posibles deslizamientos, inundaciones y corrientes súbitas. Seguimiento continuo: Acudir a fuentes oficiales (SMN, Conagua, Protección Civil) para actualizaciones de trayectoria, fortalecimiento y avisos de alerta.

¿Y ahora?

En los próximos días, seguirá la evolución de Cosme y Bárbara, junto a la vigilancia del potencial desarrollo del sistema Dalila. Estaremos atentos a informes oficiales y cualquier alerta afecte a la población.

Compartir

Entradas recientes

Adiós a las monedas: inicia en Monterrey el nuevo parquímetro digital con “Kigo”

NUEVO LEON.-Hoy entró en vigor el nuevo sistema de parquímetros en Monterrey, que se regirá…

2 horas hace

Playa del Carmen recibe el Segundo Encuentro por la Miel de Quintana Roo

PLAYA DEL CARMEN.– Con el objetivo de fortalecer las cadenas de valor del sector apícola,…

2 horas hace

Atenea Gómez Ricalde fortalece el bienestar de las mujeres con entrega de apoyos alimentarios del programa “Isleña de Corazón”

ISLA MUJERES.- La Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó este jueves la…

2 horas hace

Supervisa Ana Paty Peralta trabajos de bacheo en la ciudad

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, supervisó los trabajos de bacheo con maquinaria en…

2 horas hace

Trasladan corazón en vuelo urgente desde Monterrey a la CDMX para salvar una vida

NUEVO LEON.– Con éxito y bajo un ambiente de esperanza, este miércoles se llevó a…

2 horas hace

Diego Castañón dignifica a personal del DIF Municipal con entrega de uniformes

TULUM.- Comprometido con la dignificación y reconocimiento de las labores diarias que realizan las y…

2 horas hace

Esta web usa cookies.