Clausuran pista de motocross ilegal en zona forestal de Chicxulub Pueblo

Clausuran pista de motocross ilegal en zona forestal de Chicxulub Pueblo

YUCATÁN.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevó a cabo la clausura total y temporal de una pista de motocross que operaba de manera irregular dentro de terrenos forestales del municipio de Chicxulub Pueblo.

De acuerdo con la dependencia, la acción se realizó tras comprobar que el predio carecía de autorización en materia de impacto ambiental y que las obras habían afectado alrededor de 4.27 hectáreas de selva baja caducifolia, un ecosistema característico de la región.

Durante una inspección efectuada el 7 de octubre, personal de la Profepa verificó la remoción de vegetación natural y la construcción de caminos con material pétreo, además de la nivelación del terreno y el levantamiento de un circuito cerrado con rampas, curvas y obstáculos destinados a la práctica del motocross.

Daños al ecosistema y suspensión inmediata

Las actividades detectadas implican una modificación del uso de suelo en terrenos forestales, acción que requiere permisos específicos conforme a la legislación ambiental vigente.
Ante la falta de estas autorizaciones, la Profepa ordenó detener de inmediato las obras y procedió con la clausura del sitio como medida de seguridad.

El área afectada forma parte de un ecosistema de gran importancia ecológica, que alberga diversidad de especies y contribuye al equilibrio ambiental de la región. La eliminación de vegetación y la alteración del suelo representan una amenaza directa para la flora y fauna locales, además de agravar la degradación del entorno natural.

Refuerzan vigilancia ambiental

La Profepa reiteró su compromiso con la protección del patrimonio natural del país, señalando que mantendrá la supervisión permanente de actividades que puedan poner en riesgo los ecosistemas forestales.

Asimismo, la dependencia exhortó a la ciudadanía a denunciar prácticas que afecten el medio ambiente, recordando que la conservación es una tarea conjunta entre autoridades y sociedad.

Este caso en Chicxulub Pueblo se suma a otras acciones emprendidas en la Península de Yucatán, donde la Profepa ha clausurado varios predios por afectaciones ambientales, evidenciando la necesidad de fortalecer la regulación y vigilancia sobre los proyectos que modifican el uso del suelo en zonas de alto valor ecológico.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *