YUCATÁN.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) decretó la clausura total temporal del Parque Zoológico y Botánico La Reina, ubicado en el municipio de Tizimín, tras detectar severas irregularidades en el manejo y bienestar de más de 300 animales, muchos de ellos en peligro de extinción.
La medida fue tomada luego de una inspección realizada entre el 13 y el 15 de octubre, en la que los inspectores documentaron condiciones críticas que vulneraban de manera directa la salud y seguridad de los ejemplares.
Esta acción responde a las denuncias que durante más de siete años realizaron organizaciones como la Red de Bienestar Animal de Quintana Roo, que alertaron sobre presuntos casos de maltrato, negligencia médica y muertes sospechosas dentro del recinto. Uno de los casos más recientes fue la muerte de un jaguar macho que, según testigos, no recibió atención veterinaria oportuna para tratar una herida en una pata.
Hallazgos alarmantes durante la inspección
El informe de la PROFEPA señala una serie de irregularidades graves, entre las que destacan:
Hacinamiento extremo, con recintos que albergaban hasta el doble de ejemplares permitidos.
Ausencia de registros médicos veterinarios, lo que impide el seguimiento del estado de salud de los animales.
Dieta inadecuada y carente de los nutrientes establecidos en los planes de manejo.
Infraestructura deficiente, con espacios reducidos, falta de ventilación y acumulación de aguas residuales.
Deficiencias de bioseguridad, como la falta de tapetes sanitarios en el área de cuarentena.
Ante la gravedad de los hallazgos, la dependencia ordenó el aseguramiento precautorio de 95 ejemplares considerados en riesgo inminente, incluyendo especies protegidas como un tigrillo (Leopardus wiedii), cuatro zorras grises, catorce monos araña, una leona africana, veintitrés pecaríes de collar y treinta y tres venados cola blanca, además de diversas aves y reptiles.
Un historial de negligencia y muertes prevenibles
El cierre del zoológico marca el punto culminante de una larga cadena de denuncias por negligencia y maltrato. Investigaciones previas ya habían documentado la muerte de un león africano por peritonitis en 2011 y de una tigresa por la misma causa en 2013, además del reciente fallecimiento del jaguar macho.
Casos similares en el país
La clausura del Zoológico La Reina se suma a otros casos recientes de intervención por parte de PROFEPA, como el del Zoológico La Pastora en Nuevo León, donde una osa americana fue rescatada tras confirmarse negligencia y desnutrición severa. El ejemplar fue trasladado a la Fundación Invictus, en Hidalgo, donde actualmente se recupera favorablemente.
Compromiso y seguimiento
La clausura temporal implica la prohibición inmediata de abrir al público, aunque el recinto deberá seguir garantizando la alimentación y el cuidado de todos los animales bajo supervisión federal.
La procuradora federal Mariana Boy afirmó que la institución mantendrá vigilancia constante en el caso y regresará al sitio para establecer medidas correctivas que aseguren el bienestar de los ejemplares.
“Nos tomamos muy en serio la protección de la fauna en cautiverio. No permitiremos que el descuido o la negligencia pongan en riesgo la vida de ningún animal”, subrayó la funcionaria.
Con esta clausura, PROFEPA reafirma su compromiso con la protección del bienestar animal y el cumplimiento estricto de la ley en materia ambiental.
NUEVO LEÓN.- Con el objetivo de trabajar por la sostenibilidad ambiental en el estado, el Gobernador…
NUEVO LEÓN.- El Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda, anunció que redoblará los patrullajes durante…
-En el Primer Encuentro contra la Violencia Política en Razón de Género, la Gobernadora destacó…
-El equipo estatal, conformado por 25 elementos, entre ellos atletas, entrenadores y delegado, tomará parte…
NUEVO LEÓN.- El Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda dio salida al segundo envío…
PLAYA DEL CARMEN.- En respuesta a una solicitud de apoyo y en estrecha coordinación con…
Esta web usa cookies.