Quintana Roo

Clausura Profepa el relleno sanitario de Kantunilkín

KANTUNILKIN.- Inspectores de la Procuraduría Federal de Medio Ambiente (Profepa) impusieron hoy sellos de clausura en el relleno sanitario de esta ciudad, luego de detectar que el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas incumplía con los procedimientos de ley para la disposición final de residuos sólidos, además de carecer el sitio de los debidos estudios.


La clausura de este sitio, ubicada en la colonia Yucatán de Kantunilkin, fue dada a conocer esta mañana, pero personal del Ayuntamiento intentaron negarlo por todos los medios, incluso asegurando que las imágenes de estos sellos eran un montaje, para así evitar empañar el informe del presidente municipal, Emir Bellos Tun, que se realizaba este día.


El propio edil durante su discurso, aseguraba que habían resuelto el problema de la recolección de residuos sólidos, “agravado en la anterior administración”.


Pese a las aseveraciones del personal de Servicios Públicos, una visita al relleno sanitario muestra los sellos a plena vista, tanto en la ventanilla de recepción, como en el portón principal.


Una hoja del acta de inspección fue filtrada en redes sociales, y en ella se indica que en esta visita, los inspectores detectaron aguas residuales en una de las celdas sanitarias.


Un problema serio era la falta de compactación de los residuos sólidos, por parte de Servicios Públicos, por lo que esta basura era desperdigada por el viento, quedando en los alrededores.


En la revisión de los documentos, Servicios Públicos no pudo producir los estudios topográficos o geotécnicos, tampoco las estimaciones de biogás o de lixiviados, ni caracterización de su peligrosidad, entre otros detalles.


La agencia federal, por tanto, impuso cuatro medidas de urgente aplicación. De ellas, tres deben ser cumplidas en 15 días hábiles: correcta disposición de la basura que fue hallada fuera de las celdas sanitarias, compactar los residuos sólidos en estas dos celdas, e instalar una cerca perimetral en el relleno sanitario.


También deberá, en 30 días hábiles, contar con infraestructura para el manejo del biogas y de los lixiviados.


Es importante destacar que el Cabildo de Lázaro Cárdenas rechazó en junio la propuesta del presidente municipal, Emir Bellos Tun, para concesionar por 20 años la recolección de basura en Holbox, pues los regidores alegaban que no se obligaba a la empresa a contar con un relleno sanitario, sino que traería esta basura al de Kantunilkín, que estaba al borde del colapso.


Sin embargo, después de algunas reuniones, unas semanas después estos mismos regidores aprobaron esta concesión, aunque por un plazo de 15 años.


Curiosamente, esta concesión fue otorgada como una manera de solucionar el rezagado traslado de desechos desde Holbox, cuya estación de transferencia fue anteriormente clasurada por la Profepa.

Compartir

Entradas recientes

Madre da a luz con apoyo de Fuerza Civil en campo policial

NUEVO LEÓN.- Policías de Fuerza Civil fueron testigos de un momento lleno de esperanza y alegría,…

4 horas hace

Tulum con 15 accesos a playas más, gracias al trabajo unido con la iniciativa privada

15 Hoteles y Beach Clubs se permitirán que población y turistas puedan ingresar a las…

4 horas hace

Se presenta oficialmente la “Noche Rosa: De vuelta a los 80’s” a favor de la prevención del cáncer

COZUMEL.- En el marco del Mes Rosa, se presentó en rueda de prensa el evento…

4 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres celebra exitosa final del concurso “Cántale a México con el Corazón”

ISLA MUJERES. - En una noche llena de talento, entusiasmo y orgullo local, la Presidenta…

4 horas hace

Anuncia gobierno de Estefanía Mercado el Primer Congreso Nacional de Bomberos

PLAYA DEL CARMEN.- Playa del Carmen será sede del Primer Congreso Nacional de Bomberos del…

5 horas hace

Presente Quintana Roo en foro nacional por el Día Internacional del Acceso Universal a la Información

-El encuentro convocado por Transparencia para el Pueblo reafirma el compromiso con el derecho a…

5 horas hace

Esta web usa cookies.