Claudia Sheinbaum presenta su Primer Informe de Gobierno en un Zócalo abarrotado

Claudia Sheinbaum presenta su Primer Informe de Gobierno en un Zócalo abarrotado

Ante un zocalo abarrotado, este domingo 5 de octubre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el evento La Transformación Avanza en la Plaza de la Constitución, ubicada en la Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. El acto, que dio cierre a su gira nacional de rendición de cuentas, comenzó a las 11:00 horas y concluyó 57 minutos después, congregando  a miles de ciudadanos que se dieron cita desde tempranas horas para escuchar el balance de su primer año de gobierno.

 Participación de funcionarios y líderes presentes

Durante el evento, la presidenta Sheinbaum estuvo acompañada por miembros de su gabinete legal y ampliado, así como por gobernadores y legisladores de distintas entidades del país. La presencia de estos funcionarios subraya el respaldo institucional a su administración y la importancia del evento como un acto de unidad política.

 Avances en salud

En el ámbito de la salud, Sheinbaum destacó la construcción de 20 nuevos hospitales en diversas regiones del país. Además, resaltó el programa “Rutas de la Salud”, que ha mejorado la distribución de medicamentos en el nivel primario y que, según anunció, se expandirá a otros niveles en las próximas semanas. Esta iniciativa busca garantizar el acceso a servicios médicos de calidad para toda la población.

Logros en educación

En el sector educativo, la presidenta informó sobre una inversión de 1.250 millones de pesos para la construcción de 18 nuevos bachilleratos en 12 estados, beneficiando a 16.200 estudiantes. Además, se ampliará la matrícula en 33 centros educativos, creando 12.000 nuevos espacios para estudiantes de nivel medio superior. Estas acciones buscan mejorar la cobertura educativa y reducir la desigualdad en el acceso a la educación.

 Proyectos de infraestructura

En cuanto a infraestructura, Sheinbaum presentó el Plan México, una estrategia conjunta con la iniciativa privada para fortalecer la economía nacional. Este plan incluye la construcción de viviendas, el desarrollo de infraestructura ferroviaria y la mejora de servicios básicos en diversas regiones del país. Se destacó la construcción de un millón de viviendas en seis años, con una inversión significativa en proyectos de infraestructura urbana y rural.

 Desarrollo de comunicaciones y transporte

En el ámbito de las comunicaciones y el transporte, la presidenta anunció el fortalecimiento de la infraestructura ferroviaria, con inversiones para modernizar y expandir las redes de trenes en diversas regiones del país. Estas acciones buscan mejorar la conectividad, reducir los tiempos de transporte y promover un desarrollo económico más equilibrado.

 Combate a la pobreza

Sheinbaum destacó que la reducción de la pobreza en el país se debe a la implementación de programas sociales como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y la Beca Rita Cetina. Además, mencionó el aumento del salario mínimo como una medida clave para mejorar las condiciones económicas de los ciudadanos. Estas acciones han contribuido a disminuir las desigualdades sociales y mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos.

Seguridad

En materia de seguridad, la presidenta informó sobre una reducción del 32% en homicidios a nivel nacional. Destacó la implementación de estrategias de seguridad en colaboración con autoridades locales y federales, así como el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad pública. Sin embargo, reconoció que la percepción de inseguridad persiste en algunas regiones del país y que se requiere continuar trabajando en este ámbito para garantizar la paz y el orden.

 Tren Maya

Sheinbaum reafirmó su compromiso con el proyecto del Tren Maya, destacando su importancia para el desarrollo económico y turístico del sureste del país. El proyecto busca mejorar la conectividad en la región y generar empleos, además de promover el turismo sostenible y el respeto por las comunidades indígenas. Se espera que el Tren Maya impulse el crecimiento económico en estados como Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

 Aeropuerto de Chetumal

En su discurso, la presidenta mencionó la construcción del nuevo aeropuerto internacional de Chetumal, en el estado de Quintana Roo. Este proyecto busca mejorar la conectividad aérea en la región y fomentar el turismo, así como impulsar el desarrollo económico local. La obra está diseñada para atender el creciente flujo de pasajeros y fortalecer la infraestructura turística del Caribe mexicano.

 Refinería Dos Bocas

Sheinbaum defendió la construcción de la refinería Dos Bocas, en Tabasco, como una estrategia para fortalecer la soberanía energética del país. Destacó que la refinería permitirá aumentar la producción de combustibles en México y reducir la dependencia de importaciones. Además, resaltó que la obra generará empleos directos e indirectos y contribuirá al desarrollo de la región sur-sureste del país.

Reportero de noticias con experiencia en televisión, radio, medios digitales y prensa escrita.

    Related Articles

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *