Nacional

Claudia Sheinbaum: la presidenta mejor evaluada en décadas

CIUDAD DE MÉXICO: Claudia Sheinbaum ha alcanzado niveles históricos de aprobación ciudadana en México, superando incluso a sus antecesores inmediatos, según recientes encuestas nacionales. Su imagen como “la primera presidenta con ‘a'” ha calado hondo en el electorado, consolidándola como una figura de liderazgo sólido y con amplio respaldo social.


Un arranque con fuerza histórica

A menos de un año de haber ganado la elección, Claudia Sheinbaum se posiciona como la mandataria con mayor índice de aprobación desde el sexenio de Ernesto Zedillo. De acuerdo con datos de encuestadoras como Mitofsky y Buendía & Márquez, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México ha alcanzado niveles de aceptación que oscilan entre el 65 y el 72%, superando los registros que tuvieron en su momento Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y el propio Andrés Manuel López Obrador en sus respectivos inicios.


La narrativa de “Presidenta con ‘a’”

El uso insistente de la forma femenina para referirse a su investidura (“la presidenta”) no solo ha marcado un cambio simbólico profundo, sino que ha funcionado como una estrategia discursiva efectiva. Esta identidad de género en el poder ha sido bien recibida entre sectores amplios de mujeres, jóvenes y grupos históricamente subrepresentados, convirtiéndose en una bandera de representación y avance social.

La frase “Presidenta con ‘a’” ha trascendido el eslogan político y se ha convertido en marca personal y símbolo de empoderamiento, incluso replicado en redes sociales, campañas institucionales y espacios académicos.


Comparaciones con expresidentes

Mientras que AMLO tuvo una aprobación inicial de 66% y Enrique Peña Nieto comenzó con 55%, los números de Sheinbaum la colocan como la presidenta mejor evaluada al inicio de su gestión, incluso en medio de desafíos como la inseguridad, la presión internacional y la polarización mediática.

Analistas políticos señalan que su estilo menos confrontativo, combinado con una narrativa de continuidad con transformación, le ha permitido conservar la base del obradorismo mientras proyecta una imagen más institucional y técnica.


¿Sostendrá el impulso?

El verdadero reto, coinciden especialistas, será mantener ese respaldo conforme avance su mandato. Temas como la economía, la seguridad, el medio ambiente y la relación con Estados Unidos pondrán a prueba su capacidad de respuesta y liderazgo. No obstante, su arranque la coloca como una figura fuerte y legitimada por la ciudadanía.

Compartir

Entradas recientes

Jalisco celebra el 215 aniversario de la Independencia con multitudinario desfile cívico-militar

Guadalajara, Jalisco.- En un ambiente festivo y con la participación de más de 4 mil…

11 horas hace

Tlajomulco mantiene operativo tras nuevas inundaciones en Los Sauces

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Después de la fuerte tormenta registrada la noche del lunes, el…

11 horas hace

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

15 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

15 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

15 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

15 horas hace

Esta web usa cookies.