Nacional

Claudia Sheinbaum entrega 139.9 millones de pesos del FAISPIAM a 176 comunidades originarias de Querétaro

AMEALCO DE BONFIL, QUERÉTARO.- En un evento celebrado en esta comunidad otomí, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo entregó 139.9 mdp del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM) a 176 pueblos originarios del estado, incluidos otomí, pame y huasteco .

Recibida con aplausos y consignas como “¡La queremos Presidenta!”, Sheinbaum destacó que, gracias a una reforma constitucional al artículo 2, los pueblos originarios acceden por primera vez a un presupuesto propio —lo que ella llamó un “cuarto nivel de gobierno” en México..

De los 139.9 mdp entregados, 39 comunidades otomíes en Amealco recibirán 43.1 mdp; el resto se distribuirá entre otras 137 comunidades de Querétaro según población y grado de marginación, en asambleas que eligieron sus propias obras prioritarias .

Sheinbaum expresó que el FAISPIAM, con un presupuesto global de 12  mil 374 mdp para 2025, representa un cambio estructural al empoderar directamente a los pueblos originarios para decidir en qué invertir en infraestructura —agua, drenaje, electrificación, salud, vivienda o educación— y para garantizar transparencia mediante tesoreras comunitarias capacitadas por el gobierno federal.

Durante su discurso, afirmó que la Cuarta Transformación ha rescatado la dignidad del pueblo indígena del estigma asistencialista: “En 2025 quedará grabado como el año en que los pueblos indígenas y afromexicanos reciben un presupuesto sin intermediarios”, declaró.

También celebró el reciente nombramiento del mixteco Hugo Aguilar Ortiz como primer presidente indígena de la Suprema Corte, como síntoma de una nueva etapa institucional para el reconocimiento de los pueblos originarios.

Según la Secretaría del Bienestar, las obras comenzarán en breve —con recursos que llegarán mediante Tarjetas del Bienestar asignadas a asambleas— y se espera que los primeros reportes de avances se publiquen antes de que concluya agosto. Este programa será permanente y será ejecutado por las propias comunidades bajo el modelo del FAISPIAM, con fichas transparentes, vigilancia comunitaria y autorrendición del presupuesto.

Compartir

Entradas recientes

Localizan a mujer de 81 años extraviada en Lomas de Polanco y la reúnen con su familia

Guadalajara, Jalisco.- En Guadalajara, la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Comisaría de…

5 horas hace

Fallece hombre tras atropellamiento en la Colonia El Batán

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre perdió la vida luego de ser atropellado por una motocicleta en…

5 horas hace

CAEN DOS PRESUNTOS RECLUTADORES; ESTATALES RESCATAN A MENOR DE EDAD EN CENTRAL NUEVA

Guadalajara, Jalisco.- Con falsas promesas de trabajo habrían engañado al menor para trasladarlo a Aguascalientes…

5 horas hace

Trasladan vía aérea a regiomontana que sufrió accidente en Cancún

NUEVO LEÓN.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud realiza traslado a Monterrey de paciente que…

6 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres impulsa el programa “Yo Amo Isla Mujeres” para fomentar entre la juventud el cuidado de los espacios naturales

ISLA MUJERES.- Con el firme propósito de fortalecer en las y los jóvenes, el fomento…

11 horas hace

Suman esfuerzos, Mara Lezama y titular de PROFEPA, Mariana Boy Tamborrell, a favor del medio ambiente en Quintana Roo

CANCÚN.- Para fortalecer las acciones que este gobierno humanista con corazón feminista lleva a cabo…

11 horas hace

Esta web usa cookies.