CIUDAD DE MÉXICO.– En una visita conjunta a la alcaldía Tlalpan, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto con la jefa de Gobierno capitalina Clara Brugada Molina, anunciaron formalmente el arranque del proyecto de la Línea 4 del Cablebús, que conectará Tlalpan con Ciudad Universitaria, en Coyoacán.
El anuncio se realizó durante un evento público en el Deportivo Sánchez Taboada, donde Sheinbaum destacó que el proyecto representa un compromiso personal con el desarrollo de su exdemarcación. “Voy a apoyar, desarrollar este Cablebús y las demás líneas planteadas por Clara”, afirmó
¿Qué sabemos del proyecto?
- La Línea 4 tendrá una longitud aproximada de 11.1 km y será recorrida en unos 21 a 28 minutos, según diferentes estimaciones, conectando desde Metro Universidad hasta Pedregal de San Nicolás
- Contará con ocho estaciones planificadas: Metro Universidad, Cantera, Perisur, Campo Xóchitl, Capulín, Miguel Hidalgo, Cultura Maya y Pedregal de San Nicolás.
- Se estima que transportará más de 21 millones de usuarios al año (equivalente a unos 60 mil diarios), con 393 cabinas con capacidad para 10 personas distribuidas en todo el trayecto.
- La inversión para los estudios de preinversión supera los 40 millones de pesos, gestionados por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Impacto y objetivos
- Se espera una reducción de hasta 35% en tiempos de traslado entre Tlalpan y Coyoacán, especialmente para residentes del Ajusco que conectan con la Línea 3 del Metro en la estación Universidad.
- Además de mejorar la movilidad en zonas actualmente con carencias en transporte público, la línea busca ofrecer un medio sustentable, seguro y eficiente, alivianando la congestión en rutas terrestres tradicionales.
Próximos pasos
- Actualmente el proyecto está en la fase de preevaluación técnica y topográfica, incluyendo recorridos para definir terrenos, estaciones y la ruta definitiva.
- Se espera que la licitación se realice en los próximos meses y que las obras comiencen a partir de septiembre de 2025, con una fecha estimada de conclusión en enero de 2027

¿Por qué es relevante?
- Reanuda una promesa hecha por Sheinbaum desde su etapa como delegada en Tlalpan y reafirma su compromiso con la movilidad del sur de la capital.
- El proyecto implica coordinación entre gobierno federal, capitalino y alcaldía, lo que marca un modelo de colaboración institucional para obras estratégicas.
- Representa una oportunidad de transformación urbana para zonas con acceso limitado al transporte convencional, con énfasis en equidad y sustentabilidad.
Datos clave
Elemento | Detalle |
Ruta | Metro Universidad (Coyoacán) – Pedregal de San Nicolás (Tlalpan) |
Longitud | 11.1 km |
Estaciones | 8 estaciones planificadas |
Cabinas | 393, con capacidad para 10 personas cada una |
Usuarios/año | 21.9 millones (~60 000 diarios) |
Estudios de inversión | ~40 millones de pesos |
Inicio de obra | Previsto en septiembre de 2025 |
Conclusión estimada | Enero de 2027 |