Por Raimon Rosado
CANCÚN.- En el marco de la celebración del Día Mundial del Árbol, el presidente regional de la Asociación Mexicana de Arboricultura, Rafael Reynoso, señaló que en las grandes ciudades de Quintana Roo, se tiene un déficit de 12 árboles por persona.
Con base a los parámetros internacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en las ciudades debe existir un promedio de 16 árboles por persona, para gozar de un entorno saludable.
Sin embargo, en Cancún, Playa del Carmen, Chetumal y otros centros poblacionales del estado, la media es de solo 4 árboles por habitabte.
El experto, dijo que la celebración del Día Mundial del Árbol, el 28 de junio, tiene por objeto crear conciencia sobre el daño que implica su ausencia.
Lamentó que confiome han crecido las manchas urbanas, se ha priorizado la creación de grandes planchas de concreto sin espacios verdes, afectando los ciclos de la naturaleza.
Mencionó que al no haber árboles, se dejan de tener filtros de contaminantes urbanos y reguladores de ruido y temperatura, lo que ha cobrado factura a la población.
NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…
PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…
CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…
ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…
TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…
YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…
Esta web usa cookies.