Guadalajara

Ciudadanía y Contraloría mantienen vigilancia en el uso del presupuesto de las y los tapatíos

GUADALAJARA.- Con más de 435 mil votos emitidos, Guadalajara fortalece el modelo de Auditorías Participativas, un ejercicio que vincula la fiscalización con la decisión ciudadana sobre el presupuesto.

Por tercer año consecutivo, la Contraloría Ciudadana audita presupuesto y programas elegidos por la gente a través de una consulta pública.

Las cinco áreas seleccionadas en 2025 son: mantenimiento de vialidades, programas de becas, reducción de multas, procedimientos de mediación y mantenimiento de mercados municipales.

Con estas acciones, Guadalajara continúa fortaleciendo los mecanismos de rendición de cuentas a través de las Auditorías Participativas, un modelo innovador que hace coincidir la vigilancia ciudadana con el presupuesto participativo. Por tercer año consecutivo, la Contraloría Ciudadana audita presupuesto y programas elegidos por la gente a través de una consulta pública.

Esta iniciativa permite que las personas elijan, por votación, los programas y áreas municipales que serán auditadas, consolidando la corresponsabilidad entre ciudadanía y Gobierno.

Las tapatías y los tapatíos seleccionaron cinco programas o dependencias que deberán ser auditadas durante este 2025”, detalló Alejandra Hernández, Contralora Ciudadana de Guadalajara.

Durante el periodo de votación, que se extendió del 1 de enero al 31 de marzo, se registraron 435 mil 279 votos.

Las y los ciudadanos eligieron hasta tres temas de su interés, entre 10 áreas de atención pública que formaron parte del Presupuesto Participativo.

“Este ejercicio no sólo arroja una alta participación de la ciudadanía, sino que da importancia a que las y los tapatíos se involucren en la toma de decisiones”, comentó Gibrán Martínez, director de Participación Ciudadana del Gobierno de Guadalajara.

Las cinco áreas más votadas, y que serán objeto de auditoría este 2025, fueron:

  • Mantenimiento de vialidades
  • Programas de becas
  • Reducción o condonación de multas
  • Procedimientos de mediación o conciliación
  • Mantenimiento de mercados municipales

Las zonas con mayor participación fueron Tetlán, Oblatos y Echeverría.

Este modelo de auditorías, único en el país por su alcance y metodología, ya había sido reconocido en 2024 con el Premio Nacional de Buenas Prácticas Municipales en Incidencia en el Control de la Corrupción.


Su institucionalización deriva de una reforma al Reglamento de Participación Ciudadana y Planeación Participativa, aprobada por el Pleno del Ayuntamiento en octubre de 2023.

A través del portal de transparencia municipal, cualquier persona podrá consultar los resultados y recomendaciones emitidas en cada auditoría, así como dar seguimiento al cumplimiento de observaciones.

Las auditorías previas también están disponibles en: https://transparencia.guadalajara.gob.mx/auditoriaEjercicioParticipativo

Compartir

Entradas recientes

Pemex reconoce fallas en el suministro de gasolina en varios estados por ajustes en sus procesos

CIUDAD DE MÉXICO.- Petróleos Mexicanos (Pemex) admitió que se han registrado afectaciones temporales en el…

14 minutos hace

Detienen en Cancún a “Lord Pádel” y su entorno tras brutal agresión en torneo de pádel

CANCÚN / ESTADO DE MÉXICO.- Alejandro Germán “N”, mejor conocido en redes como “Lord Pádel”,…

38 minutos hace

Exdirector de Pemex detenido en EE. UU.; enfrenta proceso de deportación por presuntos vínculos con Odebrecht

CIUDAD DE MÉXICO.- Carlos Alberto Treviño Medina, quien fungió como director general de Petróleos Mexicanos…

1 hora hace

Presentan nuevas experiencias y atractivos en las Grutas de García para impulsar el turismo de naturaleza

NUEVO LEON.- La Secretaría de Turismo de Nuevo León, en coordinación con el Patronato Pro Grutas…

13 horas hace

Juicio en Yucatán abre riesgo legal para todos los mexicanos

CIUDAD DE MÉXICO.- El polémico caso entre los empresarios Castilla Roche y Ponce García, con…

14 horas hace

Turismo extranjero aumentó 7.3% interanual en primer semestre de 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- Entre enero y junio del presente año, la llegada de turistas internacionales…

14 horas hace

Esta web usa cookies.