JALISCO.- Tras una investigación ministerial sólida y el desahogo de pruebas contundentes, cinco personas fueron sentenciadas a 50 años de prisión por su responsabilidad en un caso de secuestro agravado ocurrido en 2022 en Jalisco. La Fiscalía del Estado, a través de su Unidad de Investigación Especializada en Secuestros y Extorsiones, logró acreditar la participación de los hoy condenados en los hechos que afectaron a un hombre cuya identidad se mantiene bajo reserva.
Los sentenciados fueron identificados como Perla Montserrat “N”, Anais Gabriela “N”, José Miguel “N”, Donovan Israel “N” y Omar Alejandro “N”. El fallo se dio en la audiencia de individualización de la pena, luego de que el tribunal considerara suficientes los elementos probatorios aportados por la Vicefiscalía en Investigación Criminal Especializada.
De acuerdo con las investigaciones, el secuestro se habría cometido durante 2022, cuando los involucrados privaron de la libertad a la víctima con el fin de obtener un beneficio económico. Aunque no se detallaron las circunstancias exactas del plagio, la Fiscalía logró demostrar la comisión del delito con agravantes, lo que permitió imponer una de las penas más severas contempladas por la legislación penal.
Además de la pena privativa de libertad, el órgano jurisdiccional impuso a cada uno de los responsables una multa de 384 mil 880 pesos como reparación del daño.
En el mismo proceso judicial, Enrique “N” fue absuelto por el tribunal. No obstante, la Fiscalía del Estado anunció que interpondrá un recurso de apelación, al sostener que cuenta con elementos suficientes para acreditar su probable participación en los hechos.
La institución destacó que la sentencia obtenida representa un avance importante en la lucha contra el secuestro en la entidad, y reiteró su compromiso con las víctimas y con el fortalecimiento del estado de derecho. “Estos resultados son producto de investigaciones serias, técnicas y coordinadas que permiten garantizar justicia y evitar la impunidad”, señaló una fuente de la dependencia.
El caso continúa en revisión ante instancias judiciales, ahora con el objetivo de impugnar la resolución absolutoria en uno de los coacusados y continuar con la reparación integral a la víctima.