Nacional

Cierran grupo antinarcótico mexicano que trabajaba con la DEA

CIUDAD DE MÉXICO, – El presidente de México dijo el jueves que una unidad de élite que trabajaba en investigaciones de narcóticos con Estados Unidos fue cerrada el año pasado, debido a que presuntamente el grupo había sido infiltrado por delincuentes.

El cierre complica los esfuerzos de Estados Unidos para ayudar a combatir el crimen organizado dentro de México, uno de los epicentros del comercio global de narcóticos multimillonario, y hace que sea más difícil atrapar y enjuiciar a los líderes de los cárteles, dicen expertos en seguridad.

En la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la unidad se cerró “hace más de un año” y que la cooperación con los organismos de seguridad internacionales continuaba, siempre que se respetara la soberanía de México.

“Ese grupo, que supuestamente era un grupo estratégico de alto nivel, estaba infiltrado (por delincuentes)”, dijo.

El presidente dijo que había “puesto en orden” las relaciones de México con Estados Unidos. Las administraciones anteriores habían permitido que esos lazos infringieran la soberanía de México, argumentó.

“Es otro tipo de relación ahora”, dijo.

En México, los oficiales de la unidad policial Unidades Sensibles de Investigación (SIU) fueron considerados muchos de los mejores del país y trabajaron en los casos más importantes, como la captura en 2016 del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, antiguo jefe del Cartel de Sinaloa.

Aunque la reputación de la SIU se dañó cuando su exjefe, Iván Reyes Arzate, fue detenido en 2017 y se declaró culpable en un tribunal de EE. UU. de aceptar sobornos para filtrar información a una banda de narcotraficantes, los funcionarios de la DEA consideraban que la unidad era vital y necesitaban agentes mexicanos. para ayudar a sus investigaciones en el país.

Tras el informe de Reuters, el congresista estadounidense Michael McCaul, el principal republicano en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, dijo que estaba preocupado por la decisión de México.

“El continuo socavamiento de la cooperación en seguridad por parte de México es profundamente inquietante”, dijo en Twitter. “Ambas naciones se benefician al abordar el tráfico de narcóticos”.

Compartir
Etiquetas: deanacional

Entradas recientes

Fallece chofer de la pipa de Iztapalapa; cifra de muertos asciende a 19

CIUDAD DE MÉXICO.- Fernando Soto Munguía, chofer de la pipa de gas que explotó el…

14 minutos hace

México inicia consulta pública previo a la revisión del T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

CIUDAD DE MÉXICO.- Marcelo Ebrard, Secretario de Economía de México, confirmó que, junto con Estados…

52 minutos hace

Jalisco celebra el 215 aniversario de la Independencia con multitudinario desfile cívico-militar

Guadalajara, Jalisco.- En un ambiente festivo y con la participación de más de 4 mil…

12 horas hace

Tlajomulco mantiene operativo tras nuevas inundaciones en Los Sauces

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Después de la fuerte tormenta registrada la noche del lunes, el…

13 horas hace

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

17 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

17 horas hace

Esta web usa cookies.