Salud

Ciencias de la Salud con las licenciaturas más buscadas en 2024

Las carreras enfocadas a las ciencias de la salud siguen siendo las que mayor demanda tienen por parte de las personas aspirantes, de acuerdo con la información dada a conocer por la coordinadora General de Control Escolar de la UdeG, Laura Puebla Pérez.

En el ciclo escolar 2024-A, la carrera con mayor demanda sigue siendo la de Médico Cirujano y Partero, con un total de cuatro mil 720 aspiraciones (solo 826 lograron entrar), seguida de la Licenciatura en Psicología con mil 890 (con 654 admisiones), ambas ofertadas en el CUCS.

La cuarta y quinta posición también están en las áreas de salud. Se trata de la Licenciatura en Enfermería con mil 436 aspiraciones (solo 745 personas admitidas) y Cirujano dentista con mil 435 (de las cuales solo ingresaron 230).  

El tercer puesto, por otra parte, lo ocupa la carrera en abogacía, con mil 444 aspiraciones (con mil 022 personas admitidas).

La coordinadora General de Control Escolar de la UdeG, Laura Puebla Pérez, envió un mensaje a las aspirantes “a no dejarse llevar por las carreras tradicionales” e investigar sobre otros programas de la Universidad de Guadalajara, casa de estudios que cada año ofrece nuevas opciones a las y a los aspirantes con carreras enfocadas a las necesidades actuales y con visión a futuro.

En este sentido, las carreras que menor interés tuvieron fueron las ingenierías en Diseño Molecular de Materiales y en Instrumentación electrónica y nanosensores, carreras enfocadas a los sectores industriales del País, y que según sus programas de estudios “representan la oportunidad de tener movilidad nacional e internacional en centros de investigación e industrias”. 

Ambas tuvieron solo cinco aspiraciones, al igual que la Licenciatura en Ciencia de Materiales, que busca innovar en los procesos de la industria de la transformación.

Otras de las carreras en las cuales se mostró poco interés fueron la Licenciatura en Construcción de la Paz y la Seguridad, la Licenciatura en Estudios Liberales y la Ingeniería en Sistemas Biológicos, con solo ocho aspiraciones cada uno.

Hacemos una atenta invitación a todas y todos aquellos aspirantes de nuestra universidad a que revisen los perfiles de las carreras y programas antes de tomar o insistir en alguna carrera que quizá solo es por tradición que la estén eligiendo”, dijo la coordinadora.

No significa que no se abrirán más cupos en las carreras “tradicionales”, sino que se analizará la posibilidad de que puedan ofertarse en más centros universitarios, y tampoco significa que las de menor demanda dejen de ofertarse, pues incluso, dijo la coordinadora, algunas de ellas aún tienen cupos disponibles para recibir a las personas interesadas en formar parte.

Compartir

Entradas recientes

Preparan planteles para regreso a clases en más de 250 escuelas

NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…

9 horas hace

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

11 horas hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

11 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres anuncia actividades en el marco del Mes de la Juventud

ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…

11 horas hace

Tulum y Othón P. Blanco aliados por la transformación y prosperidad compartida

TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…

11 horas hace

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

12 horas hace

Esta web usa cookies.