Salud

Cibercondriacos: Se medican por búsquedas en internet

La actualidad está dominada Internet, por consiguiente, permite que la información esté disponible a nivel global y los sitios web relacionados con temas de salud sean los más consultados.

La Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo define la cibercondría como la implicación de “experimentar ansiedad después de buscar información médica y abordar problemas de salud mediante Internet. Se origina como un comportamiento que busca la sensación de seguridad, sin embargo, tiene un carácter repetitivo y excesivo, lo que conduce a empeorar las preocupaciones”.

También se puede definir como un comportamiento de búsqueda excesiva y repetitiva de información sobre temas de salud, motivado e impulsado por la ansiedad que sufre el sujeto. El usuario cree que la información es un alivio, sin embargo, la ansiedad se amplifica y ocasiona resultados conductuales muy poco saludables. Este comportamiento no es una actividad placentera, debido a que se asocia a sensaciones angustiantes.

La cibercondría “ha sido llamada por algunos autores como una obsesión devastadora. El término se deriva etimológicamente de las palabras ‘ciber’ e ‘hipocondría’, lo que sugiere que es una forma de hipocondría relacionada con el uso de medios digitales”.

El principal riesgo de la cibercondría es que los usuarios desarrollen desconfianza hacia el médico y una mayor probabilidad de automedicación.

La información confusa puede generar temores innecesarios y sospechas de diagnósticos imprecisos, asimismo, las personas que obtienen una respuesta mediante Internet pueden desarrollar ansiedad y depresión (existe la posibilidad de que no reconozcan las fuentes fiables).

La cibercondría consta de cuatro dimensiones:

Búsqueda de información sobre temas médicos de forma repetitiva y excesiva: Los usuarios consultan muchas páginas sobre el mismo tema de salud y las comparan para obtener respuestas.
Incremento de la reacción afectiva negativa: Ansiedad y angustia. Esto implica que la búsqueda genere estados afectivos negativos.
Compulsión: Involucra afectación e interrupción de la vida y actividades cotidianas.
La motivación inconsciente que impulsa todos estos comportamientos es la búsqueda, sin éxito, de mermar y disminuir la ansiedad que padecen.

Compartir
Etiquetas: salud

Entradas recientes

Colocan primera viga transversal sobre Constitución para conectar el Metro con Fundidora

NUEVO LEON.- Como parte del proyecto de las Líneas 4 y 6 del Metro, el Gobierno…

29 minutos hace

“No me voy a desgastar”: Wendy Guevara reacciona a video íntimo filtrado

CIUDAD DE MÉXICO.- Wendy Guevara, reconocida por su participación en La Casa de los Famosos…

31 minutos hace

Aranceles impiden a Nintendo Switch ser la consola más vendida de la historia

ESTADOS UNIDOS.- Nintendo Switch está a alrededor de 7 millones de unidades de superar a…

31 minutos hace

Detienen a presunto agresor de chofer de transporte público en Guadalajara

GUADALAJARA.- Sergio “N” fue detenido este lunes por agentes de la Fiscalía del Estado, acusado…

2 horas hace

Inauguran el Primer Centro de Bienestar Animal en Isla Mujeres

ISLA MUJERES.– En un hecho histórico en materia de bienestar animal y responsabilidad social, la…

3 horas hace

Ejecutan al líder de la CROC en Cancún, Mario Machuca

Mario Machuca Sánchez, exdiputado federal y dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos…

4 horas hace

Esta web usa cookies.