Internacional

China acusa a EU de terrorismo tecnológico: ¿Guerra fría?

China acusó a Estados Unidos de “terrorismo tecnológico” luego que este último presionara para que ASML Holding NV y Nikon dejen de vender tecnología clave de fabricación de chips a China, en lo que han sido algunas de sus críticas más fuertes hasta el momento a los esfuerzos de Washington.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, arremetió contra Washington después de que Bloomberg News informara que Estados Unidos está presionando a sus aliados para que detengan la venta de tecnología convencional esencial para fabricar una gran parte de los chips del mundo, ampliando una campaña de años para frenar el auge del país. No dijo si China planeó alguna medida de represalia en respuesta a la iniciativa.

“Este es otro ejemplo más de la práctica estadounidense de diplomacia coercitiva al abusar del poder estatal y ejercer la hegemonía tecnológica.

Es terrorismo tecnológico clásico”, dijo Zhao en una conferencia de prensa regular el miércoles en Beijing. “Esto solo recordará a todos los países los riesgos de la dependencia tecnológica de EU y los impulsará a volverse independientes y autosuficientes a un ritmo más rápido”.

La restricción propuesta ampliaría una moratoria existente sobre la venta de los sistemas más avanzados a China, en un intento por frustrar los planes del país de convertirse en líder mundial en la producción de chips. Si los Países Bajos están de acuerdo, ampliaría significativamente el rango y la clase de equipos de fabricación de chips que ahora se prohibiría enviar a China, lo que podría suponer un duro golpe para fabricantes de chips chinos desde Semiconductor Manufacturing International a Hua Hong Semiconductor.

Los funcionarios estadounidenses están presionando a sus homólogos holandeses para que impidan que ASML venda algunos de sus sistemas más antiguos de litografía ultravioleta profunda, dijeron personas familiarizadas con el asunto.

Estas máquinas están una generación por detrás de la vanguardia, pero siguen siendo el método más común utilizado para fabricar ciertos chips menos avanzados que requieren los automóviles, teléfonos, computadoras e incluso robots.

Washington también está tratando de ejercer presión sobre Japón para que deje de enviar la misma tecnología a los fabricantes de chips chinos, dijo una de las personas. La japonesa Nikon compite con ASML en el área.

“Los fabricantes de chips chinos han estado acumulando equipos de segunda mano desde la era Trump”, dijo Amir Anvarzadeh de Asymmetric Advisors. Prohibir las herramientas más avanzadas “claramente no fue suficiente para detener el avance de China en los semiconductores, especialmente porque gran parte de los chips utilizados con fines de defensa utilizan geometrías que eran mucho menos avanzadas”.

Compartir
Etiquetas: chinaeuguerra

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

8 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

8 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

8 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

9 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

9 horas hace

Esta web usa cookies.