Chapala, Jalisco.- El municipio de Chapala formalizó su incorporación a la Estrategia Estatal para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil con la instalación de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de los Derechos de Adolescentes Trabajadores (CITI), un organismo que coordinará acciones para prevenir el maltrato, combatir la explotación laboral y garantizar entornos seguros para niñas, niños y adolescentes.
El acto estuvo encabezado por el secretario del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Barbosa Ascensio; la secretaria ejecutiva del SIPINNA Jalisco, Thais Loera Ochoa; y el presidente municipal de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel.
Barbosa Ascensio enfatizó que el trabajo de la niñez debe limitarse a aprender, jugar y estudiar, y no a actividades laborales. “Tenemos áreas de oportunidad en sectores como la agroindustria, la pesca y el turismo; y sobre todo en Chapala, un polo de inversión y empleo en esos rubros”, señaló.
Thais Loera destacó la necesidad de políticas públicas y acciones conjuntas para atender las causas del trabajo infantil, particularmente en zonas turísticas y agrícolas. “No podemos permitir que la niñez vea comprometido su presente ni su futuro por actividades laborales que corresponden a los adultos. Este es un paso firme hacia una Chapala libre de trabajo infantil”, afirmó.
Por su parte, el alcalde subrayó que la CITI facilitará la coordinación de acciones para reforzar la vinculación entre el entorno escolar y el laboral. “Nos brinda la oportunidad de ofrecer alternativas complementarias, vigilar que no exista explotación y construir un tejido social más sólido y protector”, dijo.
Entre las primeras acciones de la CITI Chapala se incluyen campañas de sensibilización en comunidades y centros de trabajo, detección y canalización de casos de menores en riesgo, coordinación interinstitucional para fortalecer inspecciones laborales y la promoción de entornos libres de trabajo infantil.
Con esta adhesión, Chapala se suma a la red de municipios que colaboran con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Jalisco para prevenir, atender y erradicar el trabajo infantil, en línea con compromisos internacionales de derechos humanos y trabajo decente.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha presentado los resultados de la medición…
NUEVO LEON.- Con el fin de dar certeza jurídica patrimonial a cientos de familias, el Gobernador…
Zapotlanejo, Jalisco.- Oficiales de la Policía Estatal Preventiva aseguraron una caja seca con mercancía de…
CDMX.- Este 13 de agosto de 2025, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar…
NUEVO LEON.- Derivado de los recorridos permanentes que realiza la Nueva División Ambiental por toda la…
CIUDAD DE MÉXICO.- Como viene siendo habitual, las distintas editoras y desarrolladoras han ido confirmando…
Esta web usa cookies.