COZUMEL.- Con el objetivo de prevenir riesgos y mantener informada a la comunidad estudiantil, la administración del presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, continúa visitando planteles escolares como parte del programa “Escuelas Seguras”, el cual ha beneficiado a más de 2 mil 500 estudiantes en la isla.
Antes de dar inicio a la plática sobre prevención de extorsión y secuestro virtual en el CONALEP, el edil dirigió un mensaje a las y los jóvenes a quienes dijo que ésta estrategia busca prevenir que los jóvenes sean víctimas de engaños.
“Lo más sencillo y efectivo es mantener una comunicación abierta con los padres. No acepten en redes sociales a personas desconocidas. Lo importante es que estén informados, preparados y sepan cómo actuar. Por eso, esta charla será impartida por expertos en el tema. Todos trabajamos por su seguridad y bienestar”, añadió.
El programa “Escuelas Seguras” está dirigido a estudiantes de secundaria, medio superior y superior. Los centros educativos que hasta el momento ya recibieron la plática y orientación por parte del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), con el objetivo de sensibilizarlos sobre los riesgos en entornos digitales y fortalecer su autocuidado, son: Cetmar, Bachilleres Conalep, UNID y la Universidad Partenón.
Éste martes, estudiantes del CONALEP Cozumel participaron en la charla preventiva. Entre las principales recomendaciones compartidas se encuentran: evitar aceptar solicitudes de personas desconocidas en redes sociales, mantener comunicación constante con sus familias y acudir a sus padres o docentes ante cualquier situación sospechosa.
“Este programa refleja nuestro compromiso con la niñez y la juventud, y busca crear escuelas seguras donde prevalezcan el respeto, la confianza y la prevención de riesgos”, expresó Saturnino Magaña Valle, director de Educación.
Durante la visita al plantel, el presidente municipal, acompañado por integrantes de su gabinete, realizó un recorrido para supervisar las condiciones de las instalaciones del CONALEP, como los salones de clase, verificando el funcionamiento de los aires acondicionados, así como el domo, la cancha de fútbol y la cancha de basquetbol, con el fin de identificar áreas que requieran rehabilitación.
TULUM.- En un esfuerzo para fortalecer con actividades recreativas durante esta temporada vacacional a niñas…
NUEVO LEON.-Las cientos de personas que cada semana pasean por la Plaza Principal de Guadalupe…
NUEVO LEON.- Para continuar con la optimización del transporte público, el Gobernador de Nuevo León, Samuel…
NUEVO LEON.- Tras la calificación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a Fuerza Civil…
Alex Tonatiuh Márquez Hernández, actual titular de Investigación Aduanera en la Agencia Nacional de Aduanas…
PLAYA DEL CARMEN..— Con el objetivo de promover la producción local y dar a conocer…
Esta web usa cookies.