Jalisco

Certifican predios para producción de Tequila

En mayo del 2021, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) en colaboración con el CRT, lanzó la certificación Agave Responsable Ambiental (ARA), la cual garantiza que el tequila se elaboró con agaves sembrados en parcelas que no han provocado deforestación desde el año 2016.

ARA tiene como objetivo que para el año 2027 el abastecimiento de Agave tequilana Weber variedad azul, destinado a la producción de tequila, no haya provocado deforestación.

Posteriormente en junio del mismo año, los estados de Jalisco, Guanajuato y el CRT firmaron un convenio de cooperación para la sustentabilidad del sector tequilero. El agave plantado en los estados de Jalisco y Guanajuato representan el 87 por ciento del agave plantado en toda la Denominación de Origen Tequila (DOT).

Para la implementación del protocolo ARA, se cuenta con un mapa de compatibilidad para el cultivo de agave elaborado por el Gobierno de Jalisco, con insumos geomáticos en conjunto con Semadet y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), este mapa indica los suelos donde se pueden establecer plantaciones de agave, lo cual evitará que se siga causando deforestación en el estado de Jalisco.

El área de elegibilidad contempla casi 3 millones de hectáreas en Jalisco en donde se excluyen todas aquellas parcelas que tenían vegetación forestal desde 2016 y puede consultarse en el sitio mapa.jalisco.gob.mx

La Semadet también cuenta con un mecanismo de resolución de controversias, al que se puede acceder después de generar el reporte de compatibilidad de la parcela a través del Mapa Jalisco, si el polígono se encuentra en conflicto parcial o completo y la persona propietaria considera que existe algún posible error ya que el predio era de uso agrícola antes del año 2016 y no generó deforestación, puede revisarse el sitio e incluirse en el Mapa de Compatibilidad.

Desde el lanzamiento de ARA, tres empresas tequileras han certificado lotes de producción de tequila, se han producido 275 mil litros de tequila con este certificado y se han procesado un millón 905 mil 804 kilogramos de agave bajo este protocolo.

El mecanismo de solución de controversias, puede consultarse en este enlace: https://gobjal.mx/MecanismoSolucionARA

Compartir
Etiquetas: jalisco

Entradas recientes

Preparan planteles para regreso a clases en más de 250 escuelas

NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…

10 horas hace

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

11 horas hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

11 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres anuncia actividades en el marco del Mes de la Juventud

ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…

12 horas hace

Tulum y Othón P. Blanco aliados por la transformación y prosperidad compartida

TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…

12 horas hace

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

13 horas hace

Esta web usa cookies.