CDMX

Ceremonia histórica en el Zócalo: ministros de la SCJN reciben bastón de mando indígena

CIUDAD DE MÉXICO.– Esta tarde se llevó a cabo una ceremonia inédita en el Zócalo capitalino, donde representantes de pueblos indígenas y afromexicanos entregaron los bastones de mando y servicio a los nueve ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Un acto cargado de simbolismo y ancestralidad

La ceremonia comenzó con un ritual de purificación, llevado a cabo por autoridades tradicionales de diversas comunidades, como otomíes, mixtecos, zapotecos, mazahuas y wixárikas. Invocaron a los cuatro puntos cardinales, a Tonantzin y al dios Quetzalcóatl, y realizaron ofrendas con música, humo de copal y elementos naturales.

En un momento significativo, un colibrí apareció durante el ritual, un símbolo de esperanza y justicia, considerado un buen augurio por los mismos participantes..

Un compromiso con el pueblo y la justicia

Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente electo y de origen mixteco, recibió el bastón de mando de manos de una autoridad tradicional de su comunidad en Oaxaca. En su discurso, afirmó: “Somos los ministros y ministras del pueblo… recibir el bastón de mando significa asumir la responsabilidad de hablar por quienes no tienen voz y defender a quienes no pueden defenderse”.

Resaltó que este gesto implica un mandato de servicio, confianza y protección para los más vulnerables; y subrayó que la reforma judicial de 2024 permitió por primera vez una representación indígena en la Suprema Corte, marcando un paso hacia una justicia más incluyente.

Más allá del protocolo: un símbolo de pluralismo

La entrega de estos bastones no fue solo ceremonial: cada representante tradicional —de Oaxaca, Sonora, Quintana Roo, Veracruz, Michoacán, Durango, Chiapas, Jalisco y Guerrero— entregó simbólicamente el bastón a los respectivos ministros, una forma de legitimar su autoridad ante el pueblo.

La jornada concluyó con la apertura simbólica de las Puertas de la Justicia al pueblo de México, y se espera que esta nueva Corte busque reconstruir el sistema judicial con equidad y cercanía social.

Compartir

Entradas recientes

Congreso de la Unión celebra toma de protesta de alrededor  de 881 nuevos integrantes del Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO– La noche de este 1 de septiembre del 2025  el Congreso de…

3 horas hace

Tensión en San Lázaro: PAN toma la tribuna, PRI irrumpe con altavoces y sirenas

CIUDAD DE MÉXICO — Esta tarde mientras se desarrollaba la sesión en la Cámara de…

5 horas hace

Autoridades recorren la Cancha Maya y dialogan con vecinos y comerciantes de Tulum

TULUM.- En un ejercicio de cercanía con la ciudadanía, autoridades municipales realizaron un recorrido por…

6 horas hace

Playa del Carmen inicia el mes patrio con llamado a la unidad y al compromiso ciudadano

PLAYA DEL CARMEN.- “El heroísmo no sólo está en las páginas de la historia, sino…

6 horas hace

Refuerza Ana Paty Peralta trabajo de la administración con nuevos nombramientos

CANCÚN.- En el marco de la Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal,…

7 horas hace

Isla Mujeres vivirá un septiembre de unidad, tradición y orgullo mexicano con amplio programa de Fiestas Patrias

ISLA MUJERES. – Para fortalecer la identidad mexicana, promover la unión de las familias isleñas…

7 horas hace

Esta web usa cookies.