CDMX

Centro en CDMX preservará la diversidad biológica

CIUDAD DE MÉXICO.- La Ciudad de México celebrara el Día Internacional de la Diversidad Biológica con Nuevo Centro para su Preservación, informó la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr).

Aunque este centro ya se encuentra operando, su inauguración oficial está prevista para el segundo semestre de este año, indicó la dependencia.

Dicho centro cuenta con un nuevo humedal artificial que ofrece resguardo a la fauna y flora nativa de la zona lacustre. Además, incluye una Casa de Semillas Nativas que resguarda las semillas y plantas de especies locales, un herbario que conserva la historia, el conocimiento y la diversidad vegetal de la región, un Apiario para la rehabilitación de abejas silvestres y un Vivero Forestal, considerado el más tecnificado de América Latina.

Este espacio es acorde con el Programa “Altépetl Bienestar”, que reconoce el valor de los diferentes tipos de ecosistemas, como son el bosque templado, el matorral xerófilo, el pastizal y el humedal.

Ecosistemas que son cruciales en los procesos ecológicos que sustentan la vida de todos los habitantes de la Ciudad, dijo la dependencia.

Agregó que en la capital, la diversidad biológica se concentra principalmente en el Suelo de Conservación, por lo que los

ejes transversales de este centro son la vinculación académica con universidades e institutos de investigación, así como la participación activa de los núcleos agrarios, productores agrícolas y pecuarios.

Sobre el nuevo humedal artificial indicó que este cuerpo de agua de más de cinco hectáreas, ubicado entre las lagunas de San Gregorio Atlapulco y el Lago de Xico, busca proteger la flora y fauna local, promover la propagación de plantas acuáticas nativas y especies en peligro de extinción.

Además, el nuevo centro cuenta con un Centro de Propagación de Plantas Acuáticas donde se reproducen actualmente 13 especies nativas y endémicas dos de ellas listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. Contribuyendo así a la diversidad biológica.

Desde su creación, hasta hoy, en el humedal artificial se han registrado 40 especies de aves residentes y migratorias, quienes utilizan este espacio para el forrajeo, descanso, reproducción y crianza.

Estas especies representan más del 10 por ciento de la riqueza aviar del sistema lacustre. El 80 por ciento de estas especies tiene poblaciones migratorias, lo que muestra al lugar como un refugio de importancia internacional.

Indicó que de acuerdo a monitoreos que realiza se han registrado 979 especies de flora y fauna, y un aumento de casi el 300 por ciento, comparado con el listado de biodiversidad de 2004, en los que se tenían registradas apenas 285 especies.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Lluvia dejó a la CDMX bajo el agua

CIUDAD DE MÉXICO.- Las intensas lluvias de la tarde y noche del jueves ocasionaron medio…

26 minutos hace

El Renacimiento de Nuestra Cultura se vive en la Expo Personas Adultas Mayores 2025

YUCATÁN.- El Gobierno del Estado presentó oficialmente la edición número 12 de la Expo Personas…

40 minutos hace

Son Heung-min anuncia que dejará el Tottenham este verano

INGLATERRA.- El capitán Son Heung-min anunció el sábado que dejará el Tottenham Hotspur. En una…

46 minutos hace

¿Es bueno comer fruta después del almuerzo y la cena?

CIUDAD DE MÉXICO.- Comer fruta forma parte de los hábitos recomendados para una alimentación saludable,…

47 minutos hace

Colocan primera viga transversal sobre Constitución para conectar el Metro con Fundidora

NUEVO LEON.- Como parte del proyecto de las Líneas 4 y 6 del Metro, el Gobierno…

1 hora hace

“No me voy a desgastar”: Wendy Guevara reacciona a video íntimo filtrado

CIUDAD DE MÉXICO.- Wendy Guevara, reconocida por su participación en La Casa de los Famosos…

1 hora hace

Esta web usa cookies.