CDMX

CDMX quiere calles con nombres de mujeres destacadas

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de la Ciudad de México busca sustituir los nombres de las calles de hombres por los de mujeres destacadas, por lo que lanzó una plataforma digital llamada Ciudad de las Heroínas para que sea mediante votación como se definan los perfiles de quienes serán inscritas en la nomenclatura capitalina.

Son diversos los nombres de personajes polémicos en la historia de México, como el expresidente Gustavo Díaz Ordaz, que están en la mira para ser borrados de la nomenclatura de calles y avenidas capitalinas, para ser sustituidos por nombres de mujeres como Elena Garro o Josefa Ortiz, que han sobresalido en ámbitos como cultura, medicina y política a nivel nacional e internacional.

La plataforma para que los capitalinos puedan emitir su opinión y voto está abierta desde ayer y cerrará el próximo 25 de marzo.

Al presentar la plataforma, el jefe de Gobierno, Martí Batres, expuso que más de 90% de las calles en la Ciudad de México tienen nombres de personajes masculinos, lo que refleja la invisibilidad de la labor y la lucha de mujeres destacadas en nuestro país y en el mundo, por lo que la idea de esta iniciativa es rendir homenaje a las mujeres, y para ello en la plataforma Ciudad de las Heroínas se incluyeron 30 perfiles para que la ciudadanía elija los nombres que puedan sustituir a los de hombres que han causado daño a la sociedad.

Elvia Carrillo Puerto, Gertrudis Bocanegra, Leonora Carrington, Remedios Varo, Rita Guerrero, Chavela Vargas, Clara Zetkin, Emma Gold-man, Nina Simone, entre otras, son algunas de las mujeres que fueron incluidas en la lista de la plataforma, para que los usuarios voten por quien consideren su favorita.

“Hay muchas calles que llevan nombres de personajes hombres que han agraviado a la sociedad mexicana en diversos momentos de la historia: genocidas, vendepatrias, en fin, personajes cuyo nombre no debería estar en ninguna calle”, manifestó.

Como ejemplo, el mandatario capitalino refirió que más de 40 calles y vialidades de esta Ciudad llevan el nombre de los expresidentes Gustavo Díaz Ordaz y Antonio López de Santa Ana, por lo que ellos serían los primeros en desaparecer de la nomenclatura con esta inciativa.

“Si es para homenajear a mujeres ilustres y eliminar los nombres de tipos machistas o nefastos como Díaz Ordaz, me parece buena idea”, expresó Alejandra, transeúnte del Centro Histórico.

En 2021, también en el marco del 8M, jóvenes activistas pertenecientes a colectivos feministas colocaron carteles en calles del Centro Histórico capitalino, y de ciudades y municipios de otras entidades del país, para ponerles nombres de sus madres, amigas e ídolas.

El Gobierno capitalino ha cambiado el nombre de avenidas y sitios emblemáticos de la capital, como la calzada México-Tenochtitlan, que antiguamente era nombrada Puente de Alvarado o la calle adyacente a la entrada del Búnker de la FGJ, que ahora lleva por nombre Digna Ochoa.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Inti Muñoz, comentó que el cambio de nombre en calles es un proceso que implica diversos trámites con varias dependencias y organismos públicos, pero confía en que este año se concreten varios de los casos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Lluvias provocan inundaciones, caída de árboles y un motociclista electrocutado en Zapopan

Zapopan, Jalisco.- Las fuertes lluvias registradas la tarde de este lunes en la Zona Metropolitana…

8 horas hace

Más de 150 voluntarios transforman el Río Santa Catarina eliminando 15 toneladas de basura

NUEVO LEÓN.- Más de 15 toneladas de residuos fueron recolectados del Río Santa Catarina durante las…

11 horas hace

Estrategia Hambre Cero en Nuevo León reduce 21% la carencia alimentaria

NUEVO LEÓN- La estrategia Hambre Cero Nuevo León se consolida como una política pública de referencia…

12 horas hace

Nuevo León entrega más de 5 mil árboles en adopción y refuerza acciones ambientales

NUEVO LEÓN.- Al dar a conocer los resultados de las acciones de las diferentes dependencias que…

12 horas hace

Estefanía Mercado celebra a las abuelitas y abuelitos: “Ustedes son el alma de Playa del Carmen”

PLAYA DEL CARMEN.- Las abuelitas y abuelitos son la raíz, el alma, el corazón, la…

13 horas hace

Inicia la Segunda Campaña de Donación de Armas de Fuego 2025 en Cozumel

COZUMEL.– Con el propósito de fomentar la paz, la seguridad y la prevención de la…

13 horas hace

Esta web usa cookies.