CDMX

CDMX pierde un 40 por ciento de agua en fugas

CIUDAD DE MÉXICO.- La Ciudad de México pierde 40 por ciento del agua en fugas, aseguró la especialista Tamara Luengo Scherk.

La fundadora y directora de Acueducto, una consultora en materia técnica, legal y de gestión del agua declaró lo anterior a medios en el contexto de su participación en el Parlamento Climático en la Cámara de Diputados.

Las fugas, consideró, contribuyen de manera importante a la crisis hídrica que vive actualmente la Ciudad de México.

“La Ciudad de México está viviendo una crisis muy grande de abastecimiento y suministro de agua y donde yo pongo el punto es en las fugas, perdemos una gran cantidad de agua en las fugas, cerca del 40 por ciento, y entonces todos estos esfuerzos inmensos de traer agua a la ciudad o de extraer agua del subsuelo se ven mermados por estas enormes pérdidas”, expuso la especialista.

Luengo Scherk explicó que la infraestructura local es muy compleja, intricada y vieja.

“La infraestructura local es un gran reto técnico, administrativo y operativo muy grande que atender; sin duda, se necesita mucho presupuesto y la coordinación de diferentes autoridades del agua y locales para poder desplegar una estrategia mucho más integral que lo que se ha hecho hasta ahora”, señaló.

De acuerdo con un comunicado de la Cámara de Diputados, la especialista dijo que en el debate de la construcción de una nueva legislación del agua es preciso abordar el tema del fortalecimiento de las entidades federativas para que puedan hacer uso de los recursos naturales de una forma más sustentable.

“La sustentabilidad tiene que ser la base de estos esquemas legales, no tanto la administración pública o de los estados, sino la administración de los recursos hídricos de forma sustentable”, apuntó.

Asimismo, agregó, se debe discutir el tema de las aguas residuales y los esquemas de suministros racionalizados en algunas zonas, así como las características o parámetros que usan para seleccionar estos lugares, porque no siempre es en función de la factibilidad hídrica, a los consumos de estas colonias o de dónde se abastecen de agua, ya que hay algunas que se abastecen de pozos y no extraen agua del sistema Cutzamala.

Tamara Luengo resaltó la importancia de que el sector industrial también identifique sus riesgos hídricos y es preciso abordarlos de manera integral, no solamente en sus operaciones del día a día, sino en temas regulatorios, de cumplimiento y, por supuesto, mitigar otros riesgos hídricos, territoriales y sociales, que es lo que hace su organización.

Expuso que los sectores que son los mayores consumidores de agua son, principalmente la industria agrícola, es decir, el campo, y hay otras que son muy grandes productoras de contaminación.

“Está la industria del papel, del textil, la industria química. Son muchas y cada una tiene sus problemáticas, pero yo veo estas problemáticas como increíbles oportunidades para transicionar a ser hídricamente sostenibles, pues el sector industrial tiene cosas que facilitan mucho la adopción de soluciones más hídricamente sostenibles, como los recursos, la tecnología y la voluntad, que sumadas estas características podemos hacer un gran cambio”, concluyó la especialista.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Madre da a luz con apoyo de Fuerza Civil en campo policial

NUEVO LEÓN.- Policías de Fuerza Civil fueron testigos de un momento lleno de esperanza y alegría,…

25 minutos hace

Tulum con 15 accesos a playas más, gracias al trabajo unido con la iniciativa privada

15 Hoteles y Beach Clubs se permitirán que población y turistas puedan ingresar a las…

26 minutos hace

Se presenta oficialmente la “Noche Rosa: De vuelta a los 80’s” a favor de la prevención del cáncer

COZUMEL.- En el marco del Mes Rosa, se presentó en rueda de prensa el evento…

27 minutos hace

Gobierno de Isla Mujeres celebra exitosa final del concurso “Cántale a México con el Corazón”

ISLA MUJERES. - En una noche llena de talento, entusiasmo y orgullo local, la Presidenta…

35 minutos hace

Anuncia gobierno de Estefanía Mercado el Primer Congreso Nacional de Bomberos

PLAYA DEL CARMEN.- Playa del Carmen será sede del Primer Congreso Nacional de Bomberos del…

36 minutos hace

Presente Quintana Roo en foro nacional por el Día Internacional del Acceso Universal a la Información

-El encuentro convocado por Transparencia para el Pueblo reafirma el compromiso con el derecho a…

59 minutos hace

Esta web usa cookies.