CDMX

CDMX pierde un 40 por ciento de agua en fugas

CIUDAD DE MÉXICO.- La Ciudad de México pierde 40 por ciento del agua en fugas, aseguró la especialista Tamara Luengo Scherk.

La fundadora y directora de Acueducto, una consultora en materia técnica, legal y de gestión del agua declaró lo anterior a medios en el contexto de su participación en el Parlamento Climático en la Cámara de Diputados.

Las fugas, consideró, contribuyen de manera importante a la crisis hídrica que vive actualmente la Ciudad de México.

“La Ciudad de México está viviendo una crisis muy grande de abastecimiento y suministro de agua y donde yo pongo el punto es en las fugas, perdemos una gran cantidad de agua en las fugas, cerca del 40 por ciento, y entonces todos estos esfuerzos inmensos de traer agua a la ciudad o de extraer agua del subsuelo se ven mermados por estas enormes pérdidas”, expuso la especialista.

Luengo Scherk explicó que la infraestructura local es muy compleja, intricada y vieja.

“La infraestructura local es un gran reto técnico, administrativo y operativo muy grande que atender; sin duda, se necesita mucho presupuesto y la coordinación de diferentes autoridades del agua y locales para poder desplegar una estrategia mucho más integral que lo que se ha hecho hasta ahora”, señaló.

De acuerdo con un comunicado de la Cámara de Diputados, la especialista dijo que en el debate de la construcción de una nueva legislación del agua es preciso abordar el tema del fortalecimiento de las entidades federativas para que puedan hacer uso de los recursos naturales de una forma más sustentable.

“La sustentabilidad tiene que ser la base de estos esquemas legales, no tanto la administración pública o de los estados, sino la administración de los recursos hídricos de forma sustentable”, apuntó.

Asimismo, agregó, se debe discutir el tema de las aguas residuales y los esquemas de suministros racionalizados en algunas zonas, así como las características o parámetros que usan para seleccionar estos lugares, porque no siempre es en función de la factibilidad hídrica, a los consumos de estas colonias o de dónde se abastecen de agua, ya que hay algunas que se abastecen de pozos y no extraen agua del sistema Cutzamala.

Tamara Luengo resaltó la importancia de que el sector industrial también identifique sus riesgos hídricos y es preciso abordarlos de manera integral, no solamente en sus operaciones del día a día, sino en temas regulatorios, de cumplimiento y, por supuesto, mitigar otros riesgos hídricos, territoriales y sociales, que es lo que hace su organización.

Expuso que los sectores que son los mayores consumidores de agua son, principalmente la industria agrícola, es decir, el campo, y hay otras que son muy grandes productoras de contaminación.

“Está la industria del papel, del textil, la industria química. Son muchas y cada una tiene sus problemáticas, pero yo veo estas problemáticas como increíbles oportunidades para transicionar a ser hídricamente sostenibles, pues el sector industrial tiene cosas que facilitan mucho la adopción de soluciones más hídricamente sostenibles, como los recursos, la tecnología y la voluntad, que sumadas estas características podemos hacer un gran cambio”, concluyó la especialista.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

EE. UU. sanciona a operadores de fraudes de tiempo compartido vinculados al CJNG

Puerto Vallarta, Jalisco.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este miércoles sanciones contra…

11 horas hace

Yucatán y Rusia rinden homenaje a Yuri Knórosov

YUCATÁN.- Sedeculta y la Embajada de Rusia inauguraron en el Convento de San Antonio de…

12 horas hace

Nuevo León cierra temporada de incendios forestales con saldo histórico: cero lesionados y cero fallecidos

NUEVO LEON.- Tras anunciar el cierre de la temporada de incendios forestales, el Director de Protección…

12 horas hace

Nuevo León registra cifra histórica: pobreza extrema baja a 0.5% y 94 mil personas salen de esa condición

NUEVO LEON.- Nuevo León alcanzó el nivel más bajo de pobreza extrema registrado en su historia,…

12 horas hace

Fortalecen lazos en favor del turismo social entre Morelos y la Ciudad de México

MORELOS.- El Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza la Gobernadora Margarita González Saravia, a…

14 horas hace

Detienen en Tulum a presunto distribuidor de drogas con marihuana, cristal y “Tussy”

TULUM.- En una acción conjunta entre la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y…

14 horas hace

Esta web usa cookies.